Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ante la suspensión del programa festivo, el Ayuntamiento de Ávila ha programado una decena de actividades en torno a la figura de Santa Teresa y a los 50 años de su proclamación como primera mujer doctora de la Iglesia.
Dichas actividades han sido presentadas por los tenientes de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura, José Ramón Budiño, y de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, que han señalado que todas las actividades cumplirán con la normativa de las autoridades sanitarias. Las invitaciones para asistir, deberán recogerse en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV).
El programa comienza este viernes con el III Festival Internacional de Órgano Ciudad de Ávila, que tendrá como escenarios la basílica de San Vicente y la Catedral de Ávila los días 9 y 11 de octubre, en ambos casos a partir de las 20.30 horas.
El 10 de octubre, a partir de las 20.00 horas, se celebrará un concierto de campanas organizado por el Ayuntamiento de Ávila, en el que participará una veintena de personas, contando con campaneros de la catedral de Valencia y con miembros de la Asociación de Campaneros de Zamora.
Para esta ocasión, se ha compuesto una pieza especial que se interpretará en los ocho campanarios participantes: Obispado; Catedral; Mosén Rubí; San Vicente; Santiago; Las Vacas; San José Obrero e Inmaculado Corazón de María.
Actos tradicionales
El teniente de alcalde ha señalado que en esta programación también se ha querido incluir algunos de los actos más emblemáticos que tenían lugar otros años en estas fechas, coincidiendo con la festividad de la patrona de la ciudad.
Entre ellos figura la ofrenda floral, que tendrá lugar el 11 de octubre. En este caso, únicamente se expondrá un gran mural de claveles con una imagen conmemorativa de la fecha en la plaa de Santa Teresa, en el mismo lugar en el que se instala cada año. El mural será descubierto a las 13.00 horas.
El día del Pilar,se mantiene la celebración del Día del Abulense Ausente, al que asistirá una pequeña representación de las asociaciones y entidades que agrupan a abulenses que se encuentran fuera de la ciudad.
Para esa misma jornada se mantiene la lectura del Libro de las Fundaciones de Santa Teresa, que cambiará de formato, ya que el escenario de la iglesia del convento de San José, se cambiará por otro telemático, siendo los miembros de la corporación los que leerán individualmente este libro, que se publicará, en forma de montaje en vídeo, en la página web del Ayuntamiento y las redes sociales municipales.
Ese mismo día, se desarrollará un recital en torno a los 50 años de la proclamación de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia, con escritos de la mística abulense. La protagonista será la actriz María Galiana, acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo, a los que se sumará en este recital la actriz abulense Candelas Pérez.
El día 13 de octubre tendrá lugar la tradicional misa que ofrece la Corporación municipal en el convento de La Santa, donde se encuentra la Casa Natal.
El programa de actividades se completará el próximo 17 de octubre con un concierto a cargo de la Asociación Musical Terpsícore, con el título "Caminos Teresianos", a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15