Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila ha rebajado el tono crítico inicial con el Gobierno tras conocer que Ávila no acogerá este año la totalidad de las pruebas físicas de acceso a la Policía, para después lamentar esta circunstancia y esperar que se trate de algo puntual. PP y Cs también lo lamentan y estos últimos arremeten contra el PSOE.
Como consecuencia de la pandemia, el departamento de Fernando Grande Marlaska ha decidido que este año el desarrollo de las pruebas físicas se desarrollen en ocho sedes: Ávila; Baleares; Canarias; Castellón; Jaén; León; Madrid y Sevilla.
Tras conocer esta posibilidad a través de un medio de comunicación de León, Jesús Manuel Sánchez Cabrera criticó el domingo en redes sociales al Gobierno, al que el domingo acusó de “sentenciar a hoteles, bares, restaurantes y comercios abulenses” con esta decisión, ya que en años anteriores estos establecimientos se llenaban de aspirantes y sus familias durante semanas. De hecho, el mes de octubre solía figurar en las estadísticas como uno de los meses más fuertes del año en pernoctaciones y visitantes.
“Cuando es más necesario que nunca que en Ávila tengamos potenciales consumidores, Pedro Sánchez traslada a León las pruebas de acceso a la Escuela Nacional de Policía”, señalaba el domingo el alcalde, remitiendo a una información en la que se hablaba de 5.000 opositores que realizarán las pruebas en aquella ciudad, sin que la información estuviera confirmada por la Policía, que este lunes lo ha anunciado.
En la misma línea, Sánchez Cabrera criticaba al PSOE, señalaba que “todavía habrá socialistas de Ávila que digan que esta decisión se ha tomado por motivos sanitarios”, remitiendo a otro titular en el que podía leerse: “Las nuevas medidas de Illa para Madrid, sitúan a León cada vez más cerca del confinamiento”.
El alcalde señalaba el ofrecimiento del Ayuntamiento a la Policía Nacional de sus instalaciones deportivas y el Lienzo Norte para las pruebas de acceso.
Bando
Más tarde, el mismo domingo se enzarzaba el regidor con el edil socialista, José Antonio Herráez, que le recordaba el bando emitido el viernes, rogando “encarecidamente” a la población “evitar y limitar a lo imprescindible los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, ante el “aumento del número de casos positivos”.
“Pero alcalde ¿en qué quedamos?”, le preguntaba Herráez al regidor, que le contestaba al edil socialista: “Me quedo con lo que los socialistas abulenses, al igual que los populares abulenses, desgraciadamente para Ávila “pintáis” poco o nada en Madrid y en Valladolid. Solo os acordáis de Ávila para pedir el voto. Esa es la realidad”.
Este lunes, el alcalde ha rebajado el tono, tras conocer que Ávila sí acogerá una parte de las pruebas físicas, señalando que le habría gustado "poder acoger al 100%" de los aspirantes en Ávila.
Tras recordar el ofrecimiento de instalaciones municipales al director general de la Policía, Francisco Pardo, Sánchez Cabrera ha señalado que el Ayuntamiento de Ávila ha demostrado su "disponibilidad" al Cuerpo Nacional de Policía para poder seguir siendo la sede única de las pruebas de acceso.
"Esperamos que en 2021 todo vuelva a la normalidad y Ávila sea sede única", ha concluido, después de que el teniente de alcalde y portavoz, José Ramón Budiño, expresara en una rueda de prensa su deseo de que este año la descentralización de las pruebas sea "algo excepcional por la crisis sanitaria".
Más críticas
Por su parte, el presidente del PP de Ávila, Carlos García, también ha lamentado esta decisión del Ministerio del Interior ya que, "si bien algunos candidatos las realizarán en la capital abulense, se ha perdido la mayor parte de la inyección económica que suponían para sectores como el comercio, el turismo y la hostelería".
A su juicio, esta circunstancia es "más grave aún, en un año como este", en el que la crisis de la Covid-19 está afectando especialmente a este sector.
Según García, "el PP ha sido el único que ha trabajado de manera clara y sostenida en el tiempo para que las pruebas se quedaran exclusivamente en Ávila", interesándose en este sentido con una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo por parte de la diputada abulense, Alicia García.
“Por su parte, desde el Ayuntamiento, en reiteradas ocasiones desde principios de junio, el grupo municipal popular ha instado al alcalde a trabajar de manera concienzuda, real y propositiva para que las pruebas se quedaran aquí", ha recordado el presidente del PP.
"Lamentablemente", ha añadido, "no ha sido posible, aunque la sensación que nos queda es que algunos de los que podían hacer mucho, han hecho poco". No obstante, desde las filas populares se espera "el compromiso del Gobierno para que, una vez pase la pandemia, todas las pruebas físicas de acceso a la Policía Nacional vuelvan a realizarse en Ávila".
Peor decisión
Desde Ciudadanos, el portavoz, Carlos López, ha lamentado la descentralización de las pruebas físicas de la Policía. "Sacar pruebas de Ávila es la peor de las decisiones para nuestra ciudad", ha dicho. "Si el Gobierno de España pensara en Ávila más allá de periodos electorales", ha explicado, "se hubiesen explorado todas las alternativas para que Ávila hubiese sido, un año más, la sede de las pruebas físicas".
En este sentido, López ha asegurado que Moncloa “ha obviado otras opciones que permitiesen celebrar las pruebas en Ávila con todas las garantías de seguridad", más aún, ha subrayado, "teniendo en cuenta que desde el equipo de gobierno se ha ofrecido todas las instalaciones deportivas municipales para la celebración de estas pruebas".
"No es necesario repartir en varias sedes las pruebas cuando hay plazo más que suficiente y la solución habría pasado simplemente por alargar el desarrollo de estas pruebas en el tiempo, realizándose en uno o dos meses en lugar de diez días", ha destacado el edil de Cs, quien ha recordado que "este año ha sido especialmente duro y negar nuevas posibilidades de ingresos para la ciudad demuestra el nulo interés por las necesidades de Ávila del Partido Socialista".
“Desde Ciudadanos, lamentamos enormemente que se tome esta decisión que, evidentemente, no se toma por razones sanitarias", ha apuntado, antes de señalar que “muestra de ello es que una de las ciudades elegidas sea León, cuya situación epidemiológica ha llevado a anunciar su confinamiento".
"Pedimos a los concejales del PSOE que dejen los ataques personales a los miembros de la corporación municipal y se dediquen a reclamar a sus compañeros del Gobierno de España que dejen de ningunear y condenar a nuestra ciudad", ha concluido López.
Tomás de Iriarte | Martes, 06 de Octubre de 2020 a las 22:57:41 horas
Al Alcalde que organizó los conciertos callejeros este verano, para que la gente se mezclase bien durante la pandemia, y que se queja un poco más arriba de la "situación preocupante" de la situación epidemiológica de Ávila, ¿le preocupa que no invadan nuestra ciudad unos cuantos miles de aspirantes a policías porque le preocupa la hostelería? ¡Venga ya! Que sea sincero y diga claramente que le preocupan los votos de los hosteleros, pero que no mezcle al Gobierno socialista en sus miedos, que cada día se parece más a Díaz Ayuso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder