Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Varias localidades de la provincia de Ávila han celebrado concentraciones para exigir “una sanidad pública de calidad en el medio rural que garantice las mismas coberturas y prestaciones de que se dispone en las zonas urbanas, y que además atienda las especificidades de estos territorios”.
En una protesta convocada por el movimiento de la España Vaciada, las puertas de los consultorios médicos han sido los lugares elegidos bajo los lemas #YoParoPorMiPueblo y #SanidadRuralDigna con una concentración de cinco minutos al mediodía del sábado.
Los vecinos de Santa María del Cubillo se sumaron al paro de la mano de la Asociación de Vecinos don Miguel de Unamuno.
El movimiento de la España Vaciada ha fijado esta protesta anual para comienzos de octubre, similar a la celebrada el 4 de octubre de 2019 para reivindicar el pacto de estado por el reequilibrio territorial y contra la despoblación.
Igualdad de derechos
Cada una de estas acciones se dedicará a una demanda específica de la España Vaciada. La convocatoria del sábado ha defendido “un modelo sociosanitario de salud en el mundo rural que garantice esa igualdad de derechos y atienda a las peculiaridades de estos territorios”, alegando que “ser pocos no resta derechos".
"La emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto -han destacado- la importancia que tienen los servicios sanitarios en la protección y cuidado de la población, y los efectos perniciosos que han tenido durante estos meses con la pandemia los recortes y privatizaciones propiciados por las políticas sanitarias en los últimos años".
Esta situación “ha dejado en evidencia las deficiencias del sistema sanitario, considerado de los mejores del mundo", ante lo que reivindican “una profunda reestructuración” de la sanidad “para responder a las nuevas realidades" con situaciones como la de la pandemia del coronavirus.
Según la España Vaciada, el nuevo modelo sanitario para el mundo rural “no debe ser una reforma encubierta que reste derechos con el recorte de más servicios”, y apuestan por “una reestructuración que suponga una nueva visión y un planteamiento radicalmente diferente que ponga a las personas en el centro de todo el sistema sanitario”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119