El estado de alarma obligó a posponer este foro, previsto para el pasado 15 y 16 de abril; sin embargo, ahora será posible su celebración, adoptando todos las medidas sanitarias, tal y como ha destacado en la presentación el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón. junto al diputado de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca, y la directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), Luisa Martín.
García Cuenca ha subrayado la participación de "ponentes de referencia a nivel europeo" en este congreso en el que la institución provincial participa como socia del proyecto europeo de cooperación NanoSen-AQM Interreg Sudoe, coordinado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del que forman parte instituciones de España, Francia y Portugal.
El programa diseñado se centrará en el desarrollo de medidores de la calidad del aire a bajo coste, que puedan ser asumidos por entidades locales y satisfacer así la demanda de este tipo de información entre la ciudadanía.
Según el diputado provincial, los ponentes abordarán "la calidad del aire desde distintas vertientes, los principales contaminantes que tienen efectos en el medio rural, la legislación aplicable o la tecnología disponible".
Luisa Martín ha lamentado que, debido a la situación derivada de la Covid-19, "toda la agenda social que acompañaba la celebración de este congreso ha sido cancelada para garantizar la seguridad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140