Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) disponen en Naturávila de una segunda casa de acogida para los enfermos oncológicos y renales que tengan que desplazarse a la capital desde la provincia.
Al acto de cesión han acudido el presidente de la institución provincial, Carlos García, el presidente de la AECC en Ávila, Ignacio Paradinas, y la presidenta provincial de ALCER, Vanessa Belmar, además de la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Igualdad y Oportunidades, Beatriz Díaz.
Esta es la segunda casa que cede la Diputación, después de que a finales de 2018 pusiera a disposición de la AECC una vivienda con dos habitaciones, situada en el mismo complejo de la corporación provincial.
Ignacio Paradinas ha señalado que el inicio de la pandemia “ha paralizado mucho" el uso de la única vivienda que estaba hasta ahora en funcionamiento y que durante el primer año registró 173 pernoctaciones. Aunque ambas casas pueden acoger a dos familias, las medidas de seguridad con motivo del coronavirus ha obligado a que cada una de ellas sirva de estancia a una sola.
Además de la cesión de estas viviendas, la Diputación también colabora con las familias en los desplazamientos, al sufragar los gastos derivados del uso de taxi durante el tratamiento.
Carlos García ha mostrado su "satisfacción y orgullo" ante esta colaboración que trata de "paliar y minimizar el dolor y el sufrimiento de cientos de pacientes de la provincia que, junto a sus familias, tienen que desplazarse para recibir sus tratamientos oncológicos o de diálisis".
Mejor casita de acogida
De esta manera, ha dicho, se pone de relieve "un compromiso más" con la AECC y ALCER, para que vean que "no están solas" y que pueden contar con el respaldo institucional de las administraciones.
El presidente de la AECC ha indicado que esta vivienda supone "la segunda materialización de un sueño largamente esperado", gracias a la "sensibilidad de la Diputación". Además, ha subrayado el hecho de que se trate de "la mejor casita de acogida de España".
Por su parte, la presidenta de ALCER, Vanessa Belmar, ha agradecido la cesión de esta casa que supone "una necesidad" para los pacientes que tienen que trasladarse a Ávila desde la provincia y son, en la mayoría de los casos, "muy mayores", cuyos ingresos son "muy largos y dolorosos".
Según ha dicho, en la actualidad reciben tratamiento de diálisis en la provincia de Ávila un total de 150 personas, de manera que esta vivienda resulta muy importante para las familias que acompañan a los enfermos al tratamiento, al evitarles “más sufrimiento”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44