De esta manera, el juzgado vallisoletano da la razón al Colegio Profesional de Enfermería de Ávila, que fue el que presentó un recurso contencioso administrativo contra la resolución del Consejo Autonómico.
Una vez conocido el fallo, el Colegio Profesional abulense afirma que la sentencia "desmonta las maniobras antidemocráticas llevadas a cabo por el ya expresidente del Consejo Autonómico, Alfredo Escaja", tras estimar "en su totalidad" el recurso presentado.
La resolución del Consejo Autonómico de Enfermería prohibía a los colegios provinciales convocar y celebrar elecciones hasta que no modificaran sus estatutos para adaptarlos a la Ley Ómnibus, con lo que a juicio del colegio de Enfermería de Ávila se pretendía "controlar a los colegios provinciales críticos con su labor y perpetuarse en el poder".
El juzgado considera que dicha resolución supone "una decisión contraria al principio de funcionamiento democrático de los colegios profesionales, recogido en el artículo 36 de la Constitución, porque dicho precepto impone la obligación de los colegios profesionales de mantener una estructura y un funcionamiento democráticos". "Indiscutiblemente, uno de los requisitos para merecer tal calificativo es que existan procesos de elección de los órganos de gobierno y representación de la corporación con garantías democráticas", señala el fallo.
Además, el juzgado cree que, al impedir la resolución "la posibilidad de celebrarse el proceso electoral, sin limitación alguna, se afecta a la esencia democrática del funcionamiento del colegio".
El Colegio de Enfermería de Ávila recuerda que este fallo se une al auto dictado el pasado 18 de junio por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Valladolid, que suspendió cautelarmente y dejó sin efecto "la maniobra orquestada por Alfredo Escaja".
Maniobra
Según el órgano colegial de Ávila, dicha "maniobra" pretendía "impedir a los presidentes de los colegios de Ávila y Zamora formar parte de la candidatura opositora en las elecciones del Consejo Autonómico, al pretender cesarlos sin base alguna como Presidentes de sus respectivos Colegios provinciales.
Asimismo, recuerda que los cargos de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León -incluido el del presidente-, se encuentran vacantes desde el pasado 9 de mayo, fecha en la que concluyeron sus mandatos.
"Sin embargo", apunta el colegio abulense, "Alfredo Escaja y sus colaboradores se niegan a culminar el proceso electoral que fue convocado por ellos mismos en febrero de este año y en el que solamente resta proclamar las candidaturas presentadas y celebrar la votación".
Esta circunstancia la vienen reclamando los miembros de la candidatura opositora "en todos los ámbitos, incluido el judicial, desde el pasado mes de junio".
Sin embargo, el colegio abulense cree que Escaja "incumple las decisiones judiciales y se aferra a un cargo que ya no ostenta, silenciando estos extremos a terceros, como la Federación de Asociaciones de Diabetes de Castilla y León, con la que la semana pasada manifestaba haber suscrito un convenio para el que carece de toda representación y legitimación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50