Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El ya nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Ávila, Francisco Javier Rojo, ha tomado posesión de su cargo prometiendo una fiscalía “moderna, eficaz, ética, transparente y abierta a la ciudadanía”.
Todo ello, en presencia de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, quien ha destacado la labor de las fiscalías territoriales, particularmente durante la pandemia y la desescalada, al no haber realizado "en ningún momento, dejación de sus funciones".
Antes de que Delgado cerrara el acto, Rojo ha tomado posesión del cargo, apadrinado por el arenense Mariano Fernández Bermejo, ministro de Justicia entre 2007 y 2009.
El primero en intervenir EN este acto, que ha contado con la asistencia del teniente fiscal de la Fiscalía de Castilla y León, Emilio Fernández, ha sido el presidente de la Audiencia Provincial, Javier Encinar, quien ha tenido palabras de cariño hacia el nuevo fiscal jefe, a quien ha ofrecido “colaboración, desde la lealtad”.
Después, Francisco Javier Rojo ha dicho tomar posesión con “gran ilusión” y una “enorme carga de responsabilidad”, para afrontar oficialmente una responsabilidad que viene desempeñando en funciones desde hace justo un año, tras la jubilación de su predecesor, Juan Miguel Gómez Cortés.
Reto transformador
En este contexto, ha hecho referencia a la “peculiaridad” que ha supuesto para la fiscalía abulense el hecho de que la anterior jefatura se haya prolongado durante tres décadas. Al respecto, ha dicho asumir de este legado las “cosas buenas”, para después indicar que “reto transformador” que asume, ya que en estos treinta años las cosas han cambiado.
Además de señalar que conoce bien la fiscalía abulense, a la que lleva vinculado desde hace 27 años, Francisco Javier Rojo se ha marcado como retos “estimular la formación continua”, la “apertura de la fiscalía a la ciudadanía”, teniendo una “relación fluida” con los medios de comunicación y también con las fuerzas de seguridad.
Asimismo, ha defendido una fiscalía “moderna, eficaz, ética, transparente, proactiva, abierta a la sociedad y al lado que los que más lo necesitan”.
Tras tender la mano a todos los sectores de la sociedad abulense, ha lanzado un mensaje a sus nueve compañeros, de los que ha dicho: “No podría imaginar una plantilla más preparada y mejor avenida”. “Me voy a apoyar en la plantilla de fiscales”, ha indicado.
También ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento hacia su padrino, Mariano Fernández Bermejo, que fue su preparador. De el, ha dicho, aprendió “el concepto de fiscal” que ha aplicado en sus cerca de tres décadas de trayectoria profesional.
Elogios
Por su parte, Dolores Delgado ha cerrado el acto con palabras de elogio al nuevo fiscal jefe, de quien ha subrayado su “gran profesionalidad” y una dilatada carrera vinculada a Ávila. En su intervención, ha defendido a las fiscalías territoriales, a las que se ha comprometido a "robustecer" a través de "nuevos y emprendedores proyectos que supongan un cambio de paradigma".
Al respecto, ha hablado de la necesidad de "cambiar el foco", tratando de conseguir que dicho foco sea "compartido", poniendo en valor lo que se hace en las fiscalías territoriales "día a día y acto a acto".
Al respecto, ha señalado que estas fiscalías son "el alma de la carrera fiscal" y recogen "el ADN del Ministerio Fiscal", basado en el "trabajo colectivo", el "compañerismo", el "espíritu y vocación de servicio público" que les lleva a "defender la legalidad y la dignidad humana".
Para la fiscal general del Estado, la "proximidad" de las fiscalías territoriales les permite "conocer los problemas de los ciudadanos", ya que pueden "acercarse más y mejor" a ellos, pudiendo desarrollar en estos ámbitos su misión constitucional "en plenitud".
Orgullosos
"Estas fiscalías nos hacen sentir orgullosos de ser fiscales", ha sostenido Dolores Delgado, quien ha asegurado que desde su puesto trabaja para "mejorar la situación" de todas ellas.
En este contexto, ha mostrado su "orgullo" por el "extraordinario esfuerzo" realizado durante la pandemia y la desescalada por parte de las fiscalías territoriales, que "lo siguen haciendo" actualmente.
En este sentido, Delgado ha subrayado el trabajo "a contrarreloj" que se ha desarrollado en este tiempo, poniéndose "el foco en aquellos colectivos más vulnerables, sobre todo en los mayores", interesándose por las residencias y otros colectivos.
"En ningún momento, la Fiscalía ha hecho dejación de sus funciones. Antes al contrario, han llevado hasta sus últimas consecuencias el servicio público y se ha hecho con una entrega extraordinaria, con inteligencia y prudencia", ha sostenido la fiscal general del Estado.
Por todo ello, se ha dirigido a los fiscales para poner de relieve que han sido "un ejemplo de entrega y de servicio público" en estos últimos tiempos, "garantizando la continuidad" del mismo y "trabajando por los más frágiles".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43