Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Audiencia Provincial de Ávila ha confirmado el fallo del Juzgado de lo Penal número 1, que condena a un hombre a ocho meses de cárcel y al pago de 30.988,37 euros a la Junta en concepto de responsabilidad civil, como "autor criminalmente responsable de un delito de incendio por imprudencia grave".
El incendio afectó, entre el 16 y el 18 de octubre de 2017, a un total de 130 hectáreas de superficie de roble y pastos en el municipio de Becedas, en el partido judicial de Piedrahíta, cuando el condenado procedió a quemar los restos vegetales, procedentes de la limpieza de la parcela de su propiedad, sin adoptar "ninguna medida de seguridad", según figura en la sentencia.
El incendio se inició sobre las 12.21 horas de ese mismo día, desplazándose a otras dos parcelas, cuyos propietarios no reclamaron la indemnización que pudiera corresponderles.
El informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) certificó que 118,5 hectáreas eran de superficie forestal de propiedad particular y las otras 11,5 de superficie agrícola, también particular.
Del total quemado por el fuego, 107 hectáreas eran de roble y las otras 23 zona desarbolada, prolongándose las llamas hasta las 21.15 horas del 18 de octubre, momento en el que fueron dadas por extinguidas.
Gastos en extinción
Para sofocarlas, se emplearon medios terrestres que supusieron un coste de 9.482,17 euros y medios aéreos tasados en 10.708,20 euros, mientras que los gastos de avituallamiento ascendieron a 798 euros, sumando un total de 30.988,37 euros, que son los que el condenado deberá abonar a la Junta en concepto de responsabilidad civil. A esta cantidad se suman otros 1.920 euros, ya que el fallo condena al autor de estos hechos a pagar ocho meses de multa, con una cuota diaria de ocho euros al día.
Con este fallo, la Audiencia Provincial de Ávila desestima el recurso de apelación presentado por el condenado, que ahora tiene aún la oportunidad de recurrir este fallo ante el Tribunal Supremo.
La Audiencia Provincial ratifica el fallo del Juzgado de lo Penal, rechazando que se hayan producido dilaciones indebidas en el proceso y confirmando los extremos que han hecho al titular de esta sala emitir un fallo condenatorio, al considera que expone "de forma detallada y pormenorizada los indicios que le han permitido alcanzar la convicción precisa para dictar" esta sentencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119