El alcalde adradense, Roberto Aparicio, considera que la situación actual es una "oportunidad" para municipios como este, situado al sureste de la provincia, cerca de la Comunidad de Madrid.
"La crisis del coronavirus ha hecho que mucha gente empiece a mirar hacia el mundo rural, poniendo el foco en la importancia del necesario sector primario y haciéndonos reflexionar más sobre la salud y la vida natural", ha apuntado Aparicio.
Por ello, el equipo de gobierno "está impulsando medidas para atraer población a La Adrada", ha apuntado el regidor, quien señala que una de esas medidas es la adhesión a una plataforma digital que, a modo de buscador inmobiliario, "permite establecer criterios de búsqueda con filtros tales como la distancia a una capital, instalaciones deportivas, conexión a internet, escuela infantil, colegio, instituto o ayudas a emprendedores y familias".
Coyuntura
"Nos parece que la idea encaja perfectamente en la coyuntura actual y supone un nuevo espacio en el que darnos a conocer", ha dicho Aparicio quien, además, ha puesto en valor "la sobresaliente calidad de vida de La Adrada", teniendo en cuenta que "aúna tranquilidad, naturaleza y un clima privilegiado, con unos servicios de calidad, instalaciones de primer nivel y beneficios fiscales".
En este contexto, subraya el hecho de que La Adrada sea "la primera localidad de la provincia que forma parte de este proyecto que viene a completar las campañas que se realizan desde el Ayuntamiento para fijar población".
No obstante, ha lamentado haber tenido que sufrir una pandemia para que "la sociedad sea realmente consciente del importante papel que juegan los pueblos para el conjunto de la sociedad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147