El anuncio ha sido realizado tras la participación en la asamblea general de esta asociación, celebrada de manera telemática con la participación de 22 de los miembros de la entidad, entre ellos la Red de Juderías de España.
En la asamblea se ha avanzado que en 2021, la AEPJ participará en cinco proyectos europeos, "el mayor número hasta la fecha", algunos de los cuales se encuentran encuadrados en los programas REC, Creative Europe y Erasmus+- Algunos de los proyectos con financiación europea en los que participará la red, a través de la AEPJ, serán Circular Cultural Tourism, FabRoutes,"WalkEU o Jewish History Tours.
Por su parte, European Routes of Jewish Heritage" dará "visibilidad" en la web de la asociación a la "riqueza patrimonial de los diferentes integrantes de este colectivo".
Igualmente, ha sido presentada la imagen "renovada" de la asociación que se centrará en "la puesta en marcha de proyectos de ámbito turístico cultural, junto con otros de planes de acción dirigidos a combatir el antisemitismo".
Por otra parte, en asamblea se han aprobado los presupuestos de 2021 y las cuentas anuales de 2019, prorrogándose el mandato de la junta directiva hasta la próxima asamblea.
Asimismo, se ha ratificado la entrada de tres nuevos miembros a la red: Travel2Live (Rumanía), Fundación Centro Taube para la Renovación de la Vida Judía en Polonia (Polonia) y Burgenländische Forschungsgesellschaft (Austria), elevando a 25 el número de miembros oficiales de la AEPJ.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140