Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Programa de Emprendimiento 1.131, que será realizado un año más con la colaboración de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Competitividad Empresarial, contará con 20 plazas para proyectos de todas las áreas (general, agroalimentario, social, cultural-artístico y hostelero), quienes serán acompañados por más de 40 profesionales y expertos que apoyarán a los emprendedores.
Como novedad, en la edición del año que viene los emprendedores disfrutarán tanto de sesiones prácticas como online, gracias a un conjunto de sesiones y casos de éxito, según han explicado Álvaro Matud, director académico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno; Leticia Lombardero, adjunta a la dirección de la fundación; e Isabel López Resina, directora de Santa Teresa Gourmet y miembro del Consejo Asesor 1.131.
En esta quinta edición, que tendrá lugar de enero a junio de 2021, se entregarán 36.000 euros como capital semilla y se pondrá a disposición de los seleccionados actividades de networking y el espacio de coworking.
Para participar, los interesados dispondrán hasta el 13 de diciembre para entregar físicamente (calle Caballeros 17) o por correo (info@avila1131.es) un curriculum y su proyecto. La comisión evaluadora elegirá, durante el programa, los seis mejores proyectos, que recibirán 6.000 euros cada uno.
El programa cuenta con un Consejo Asesor formado por los responsables de la fundación; la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la USAL, Mili Pizarro Lucas; la responsable de Emprendimiento de la Escuela de Negocios IESE, Amparo San José; el empresario Alberto Zoilo Álvarez, presidente del Grupo Antonio Álvarez; el emprendedor Gonzalo Baranda, fundador de la empresa internacional Blink Learning; el emprendedor jurídico Carlos Cuesta, fundador del bufete madrileño Carles Cuesta; la directora de Santa Teresa Gourmet Isabel López; y el general manager de Proyecto PV, Jesús Sanchidrián.
Emprendimiento Inclusivo
Por otro lado, el Programa de Emprendimiento contará un año más con la “línea de emprendimiento inclusivo”, que ofrece cinco plazas para equipos conformados por personas con discapacidad o que formen parte de alguna de las entidades de los Consejos Municipal y Provincial de Personas con Capacidades Diferentes de Ávila.
El objetivo es apoyarles “para eliminar barreras, crear oportunidades de obtención de conocimiento y trabajar en transformar su realidad tanto colectiva como singular”. A través de la formación y del seguimiento de expertos y mentores, llevarán a cabo “un cambio en la conceptualización de la discapacidad, creciendo en autodeterminación, inclusión social y sus derechos a innovar y emprender”.
LAB 1.131
Por otra parte, para “liderar una rutina formativa de incentivación del espíritu emprendedor en las nuevas generaciones y en el medio rural”, se ha creado LAB 1.131 con dos líneas: el programa 'Emprende en clase', que acercará a las aulas la posibilidad de que los alumnos de ESO y Bachillerato puedan vivir una experiencia práctica sobre el desarrollo de ideas innovadoras y su posible plasmación “a través de un formato de actividades de gamificación”.
En segundo lugar, tendrá lugar el programa 'Rocket 1.131' como estímulo de obtención, desarrollo y validación de ideas emprendedoras, en el marco de un conjunto de hackáthones para universitarios, alumnos de Grados de FP (medio y superior) y para emprendedores potenciales del medio rural, en los que “plantear un reto y ofrecer los estímulos y las herramientas necesarias para plantear soluciones potencialmente exitosas en un tiempo récord, siempre valorando el trabajo en equipo, la suma de sinergias y el establecimiento de nuevos contactos”.
Con una duración de dos días, estos hackáthones tendrán premios e incentivos para los ganadores, como recompensas económicas en bitcoin o el acceso directo al Programa de Emprendimiento 1.131.
Ecosistema Emprendedor
Los proyectos incubados en las ediciones anteriores del programa, al igual que los expertos y emprendedores del Ávila 1.131, podrán participar de un nuevo itinerario de actividades de networking que, desde octubre y hasta junio ofrecerá sesiones online y presenciales, de formación e interacción profesional
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43