Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La reforma de la Ley del Patrimonio Histórico contempla la eliminación del cableado en los edificios de los cascos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, una de las reivindicaciones de este grupo del que forma parte Ávila.
Así se lo ha trnasmitido el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, al presidente del grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, durante la entrevista que han mantenido ambos, con la asistencia del secretario general del Ministerio, Javier García.
Durante el encuentro, se han abordado aspectos que afectan a estas ciudades, como el cableado en los cascos históricos, "una polémica que viene de hace años", según ha señalado Ruiz, quien ha recordado
que los miembros del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España vienen defendiendo que "el cableado desaparezca de los edificios de los cascos históricos".
"La buena noticia que hemos recibido, es que este aspecto se contempla en la reforma de la Ley del Patrimonio Histórico, actualmente en marcha", ha apuntado el presidente del grupo, quien ha expresado su "esperanza en que pueda contribuir a solucionar este gran problema para estas ciudades".
Subvenciones
Además, ha señalado que el Ministerio de Cultura, dentro de su política de apoyo al grupo, concede desde 2007 una subvención nominativa a la elaboración de estudios y proyectos relacionados con la conservación y puesta en valor de las Ciudades Patrimonio Mundial.
Fruto de la colaboración entre ambas partes, "se han logrado importantes metas que han desarrollado, a su vez, los objetivos estratégicos y las líneas de trabajo del ministerio en el campo de la preservación, gestión y promoción del patrimonio cultural español y, especialmente, del Patrimonio Mundial".
Entre los programas desarrollados por el grupo figura "la implantación de buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural que han puesto en valor la función social de dichos bienes; la celebración de numerosos foros nacionales y europeos de trabajo en el campo del medio ambiente, el urbanismo, la arqueología y la seguridad, así como programas pedagógicos destinados a los jóvenes".
En la reunión, se ha puesto de relieve que el Ministerio de Cultura "está dispuesto a tener el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad como punta de lanza de la cultura segura", así como "un referente de la conservación del patrimonio", como "valores que representan la Marca España", ha explicado Rafael Ruiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166