Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
“No puede ser que para entrar al autobús tengan que mantener la distancia de seguridad, pero después se sienten todos juntos, sin distancias y en un lugar cerrado”, ha criticado el procurador de Por Ávila en las Cortes para advertir de la contradicción que sucede con los estudiantes que utilizan el transporte escolar.
Pedro Pascual ha pedido a la Junta que adopte las medidas necesarias para garantizar que las rutas del transporte escolar se realicen “en condiciones de seguridad para los alumnos”, aludiendo a los de Martiherrero y Narrillos de San Leonardo, que viajar con el vehículo completo a la capital abulense.
En su respuesta, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha alegado que la normativa para el transporte escolar de carácter estatal y la que afecta a todas las comunidades. Ha explicado que en Castilla y León hay 2.200 rutas de transporte escolar diarias, de ellas cerca de la mitad combinadas. En Ávila funcionan 108 con 2.924 alumnos.
“La normativa estatales la misma que para el transporte de viajeros”, que exige “mascarilla y desinfección”, por lo que ha asegurado que “se cumplen con los protocolos y la normativa”, elaboradas por las consejerías de Educación y de Fomento.
Y ha añadido que “como medida excepcional este año hay acompañantes” y se han realizado contrataciones, también entre alumnos de Secundaria, ya que hasta ahora sólo iban para “vigilar” a los escolares de Educación Primaria.
Inquietud
Por su parte, el procurador abulense ha puesto de manifiesto la situación de “inquietud” de muchos padres y madres, que cuestionan que los desplazamientos se realicen teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias sobre la distancia interpersonal, ya que lamentan que no se guarde la distancia de metro y medio de seguridad.
Pascual ha calificado de “incongruentes” algunas de las medidas adoptadas desde la Consejería de Educación, y ha puntualizado que “si las aulas se han tenido que adaptar para guardar la distancia establecida, las entradas y las salidas se realizan de forma escalonada, y los alumnos no se pueden juntar en los patios, resulta incomprensible que el en el transporte escolar no sea así”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129