Desde el equipo de Gobierno sí se destaca el hecho de que el documento contemple "bonificaciones de impuestos tanto para empresas ya existentes, de nueva creación o las que se instalen en el municipio, siempre vinculado a la generación de empleo".
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha informado acerca de su contenido al presidente de Confae, Juan Saborido, durante una reunión en la que también han participado el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Caldera; las tenientes de alcalde de Hacienda y de Comercio e Industria, Ángela García y Sonsoles Prieto, respectivamente; y el concejal de Comercio, Javier Martín, así como miembros de la organización empresarial.
Tras evaluar la situación de las arcas municipales, agravada por la pandemia, Sánchez Cabrera ha trasladado las propuestas contempladas en el proyecto de ordenanzas para el próximo año, con bonificaciones ligadas a la generación de puestos de trabajo, como en el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del 50 al 98% en función de la empleabilidad; Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO); Impuesto de Actividades Económicas (IAE); la tasa de licencias urbanísticas y licencia ambiental.
Demandas de la patronal
Por su parte, CONFAE ha planteado al gobierno municipal "la exención o minoración de impuestos y tasas municipales como el IBI, el IAE, la tasa de basuras -al menos el tiempo de cierre obligatorio por causa del estado de alarma- o la tasa de terrazas, así como el mantenimiento sin subida de los impuestos en el resto del mandato".
Igualmente, desde la patronal se ha señalado la necesidad de "implementar medidas que inyecten liquidez a las empresas, como subvenciones directas, ayudas, o la activación de la inversión pública".
Asimismo, ha incidido en la necesidad de "activar la demanda y la confianza en el consumo", para lo cual, ha recordado la importancia de la presencia de la patronal en la toma de decisiones relativas a programas y proyectos de promoción de consumo, que "debería haberse hecho también en las mesas sectoriales respectivas, no convocadas en los últimos meses y cuyas reuniones eran habituales".
Abulense | Martes, 22 de Septiembre de 2020 a las 13:45:41 horas
Ahora van a ser los empresarios los que dirijan la ciudad, tendrán que contar con todos, no bajan el ibi pero ellos siguen cobrando a pesar de que la reuniones son telematicas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder