Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Madrigal de las Altas Torres ha puesto fin este viernes a una “anomalía” que se ha prolongado durante los 57 años que ha tardado en sustanciarse es expediente que reconoce a la histórica villa como bien de interés cultural con la categoría de conjunto histórico.
Así lo ha celebrado la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Zurdo, durante un acto que ha contado con la asistencia del consejero de Cultura y Turismo de la Junta, Javier Ortega, junto con otras autoridades como el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
En su intervención, Zurdo se ha referido a los 57 años de espera como "toda una vida" para lograr este reconocimiento que "por fin pone remedio a esa anomalía” y que “hace justicia" a esta histórica villa desde el punto de vista histórico y patrimonial. Después de recorrer una parte del casco histórico de Madrigal, ha advertido durante el acto posterior que la obtención de este reconocimiento "no es el final del camino, sino el principio".
Además, respecto a la declaración de conjunto histórico, na Isabel Zurdo ha señalado que se trata de "una herramienta para usarse, no un título de adorno o una frase bonita en el cartel de la carretera".
En su discurso, ha subrayado que "la cuna de la reina más importante de España, conserva actualmente buena parte del patrimonio que Isabel la Católica conoció de niña", excepto algunas partes del Convento Agustino de Extramuros, donde murió en 1521 Fray Luis de León, o algunos lienzos de la muralla mudéjar.
"A todos los madrigaleños y amantes de la cultura nos duele en el alma la riqueza patrimonial perdida", ha lamentado, para después precisar: "Estamos aquí para que esto jamás vuelva a suceder, mejorando y mimando este legado de la historia de todos". Porque, ha añadido, se trata de un patrimonio que "no solo es de Madrigal, sino de La Moraña, de Ávila, de Castilla y León, de España y de la comunidad hispana de nacionales".
Día de fiesta
Por su parte, del consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha señalado que es "un día de fiesta" para Madrigal de las Altas Torres, "uno de los conjuntos históricos más singulares de Castilla y León, por su historia y por su patrimonio".
Además, ha subrayado el trabajo realizado para conservar durante varios siglos estos bienes que "constituyen un inestimable documento histórico, reflejo de la identidad social y cultural de un pueblo".
Un pueblo al que ha invitado a "implicarse" en la conservación de sus bienes patrimoniales, como hasta ahora, pero con esta figura que le permite aspirar a más subvenciones por parte de diferentes administraciones, incluida la Junta.
Asimismo, Ortega ha incidido en la inversión de 1,3 millones de euros realizadas por la Junta desde 2003, así como la implicación de los distintos agentes sociales de la localidad, entre los que ha citado al Ayuntamiento, a la Asociación de Amigos de Madrigal, a la diócesis y a los vecinos.
El consejero de Cultura y Turismo ha expresado su deseo de que esta declaración de Madrigal como BIC "promueva un nuevo impulso para continuar conservando su legado patrimonial", incrementando aún más “su atractivo turístico y desarrollo económico".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15