“Es una exposición de las nuestras, porque es de los fondos de la fundación”, ha señalado en la inauguración María Dolores Ruiz-Ayúcar, presidenta de Fundación Ávila, quien ha recordado que esta entidad cuenta con un total de 2.400 obras que desea “sacarlos para que la gente los vea”.
Por su parte, Miguel Ángel Espí, comisario de la exposición, ha apuntado que quienes acudan podrán contemplar obras enmarcadas dentro del realismo, el informalismo, la figuración y la nueva figuración, procedente de los años en los que Caja de Ávila “comenzó a adquirir obras” y en esta muestra tienen un “hilo conductor”.
La treintena de obras de 29 artistas abarcan desde la década de los 70 hasta el año 2010, ha comentado Espí, quien ha invitado a los abulenses ha no perderse esta exposición que permanecerá abierta en el Palacio de los Serrano hasta el 24 de noviembre.
Una invitación que también han hecho extensiva a la sociedad de Ávila tanto el diputado provincial de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Eduardo Duque, como el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que han acudido a la inauguración.
Se muestran así seis esculturas (Fausto Blázquez, Feliciano Hernández, Nacho Martín, Pedro Terrón, José Luis Hernández y Victor Ortí) y 24 cuadros, que van desde pintores veteranos como Ricardo Sánchez o Luciano Díaz-Castilla, pasando por Rafael Rollón, hasta los más jóvenes como Gerardo López o Ana García. La exposición es la segunda que celebra la fundación dedicada al arte contemporáneo tras la que se colgó en 2019.
![[Img #111603]](https://avilared.com/upload/images/09_2020/3105_expo_contempora_sep20_2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147