Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El procurador del PP Vidal Galicia ha defendido la proposición no de ley antiokupas aprobada en las Cortes de Castilla y León, ya que ha asegurado que es un fenómeno que crece con el actual Gobierno, si bien ha reconocido desconocer los casos que ocurren en la provincia de Ávila.
La proposición no de ley, aprobada por el PP y Ciudadanos, será trasladada al Gobierno, “pero no afecta para nada a los desahucios por causa de vulnerabilidad social ni a los desahucios hipotecarios”.
“Nosotros creemos en medidas alternativas para estas situaciones de vulnerabilidad, pero sí queremos solucionar este problema, que se está dando ahora mismo con la ocupación ilegal donde hay muchas viviendas, segundas viviendas de gente jubilada, que ha ahorrado y que siguen teniendo derecho a tener y que no sea ocupada de una forma ilícita e ilegalmente”.
El procurador ha dicho que no tenía datos de la provincia de Ávila, pero que la media es de 40 denuncias al año en España, y ha considerado que estas situaciones afectan a “zonas de chalets y viviendas de verano”.
“Pero el tema de fondo -ha añadido- es el fondo demasiado exagerado con el Gobierno del Partido Socialista. Y si encima el Partido Socialista está gobernando con Podemos, ese aumento se multiplicará. El problema aumentará al cuadrado con el partido que está gobernando con Podemos”.
Modificaciones legales
Según el procurador popular, la propuesta aprobada está destinada a “combatir la ocupación ilegal”, exigiendo al Gobierno “modificaciones legales que permitan desalojar la vivienda de forma rápida a los que la ocupan ilegalmente y devolver la vivienda a sus legítimos propietarios”.
Y ha acusado al PSOE de no apoyarla para “no molestar a Podemos”: “todos sabemos la postura que tiene y la permisibilidad”.
Si bien ha reconocido que la Constitución reconoce el derecho a una vivienda digna, ha destacado que también lo hace con la propiedad privada, por lo que “no se puede usurpar ni invadir viviendas ajenas”, y ha criticado a los “grupos criminales organizados que se lucran de estas ocupaciones y movimientos antisistema que no respetan el derecho a la vivienda”.
En el caso de personas en situación de vulnerabilidad que ocupan una vivienda por necesidad, ha dicho que “merecen” el “esfuerzo para que puedan recuperar las condiciones económicas y sociales”.
Abulense | Viernes, 18 de Septiembre de 2020 a las 00:53:17 horas
Ellos sí que son unos “okupas de la vida política “ Y no hay quien les “eche” “ni con agua hirviendo”...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder