Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Nissan mantiene vigente el plan de transformación de su planta de Ávila, pese a las dificultades derivadas de la Covid y realiza nuevas actividades vinculadas con el proceso. La consejera de Empleo e Industria ha confirmado el “compromiso” de la Junta con el plan.
Así lo ha confirmado también el director de Operaciones Industriales de Nissan Motor Ibérica en Ávila, Javier Novo, que ha agradecido a la Administración autonómica su implicación y respaldo a este proyecto, durante la visita realizada a las instalaciones por la titular de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo.
La consejera ha estado acompañada por el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, y por el director general de Industria, Alberto Burgos, así como por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández. Todos ellos han conocido varios espacios de la planta, así como los detalles de su proyecto de reconversión en el único centro para la fabricación y distribución de piezas de recambio para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en Europa.
La consejera ha agradecido a Nissan "el compromiso que sigue teniendo con Castilla y León", al mismo tiempo que ha subrayado el "compromiso absoluto" que la Junta tiene con el proyecto de la factoría, así como con el Plan Territorial de Fomento de Ávila.
El director de la compañía en Ávila ha agradecido la visita de la consejera, por lo que supone de "apoyo institucional" al "proceso de transformación" de la factoría, antes de señalar: "Pero evidentemente, no hay que olvidar que la situación económica de hoy nos pone en cierta dificultad, pero vamos a trabajar conjuntamente con todos los actores para anticipar las dificultades y poner las medidas necesarias".
Tres ejemplos
Tras indicar que "la planta se sigue transformando", Javier Novo ha puesto hasta tres ejemplos de esta circunstancia, uno de los cuales consiste en la implementación de una nueva línea de soldadura, denominada Table Top, dedicada a la fabricación de piezas para modelos de Nissan y Renault.
Esta instalación arrancó en junio con la producción de las primeras referencias para el camión NT400. En julio inició la producción de piezas para el Nissan Juke, a lo que se sumarán en 2021 componentes para el Leaf y el Qashqai.
Otra de las tareas ya en marcha es la preparación de paragolpes de recambio para Renault. La planta comenzó dicha actividad en junio con referencias para el Renault Captur y en septiembre se unirán más unidades para el Renault Megane.
El tercer ejemplo es la actividad que Nissan Ávila está desarrollando en colaboración con Renault Retail Group (RRG), filial comercial de Renault, para la adecuación de vehículos de ocasión multimarca para su posterior venta. Estos trabajos se realizan en el enclave logístico de la Red CyLoG, a tres kilómetros de la fábrica. Nissan Ávila ya ha entregado las primeras unidades a RRG listas para su comercialización.
Avanza la reconversión
"La reconversión de la planta avanza con las nuevas actividades que hemos puesto en marcha. Es esencial que todas las partes involucradas -empresa, administraciones, sindicatos y trabajadores- nos mantengamos unidos para encarar los desafíos que tenemos por delante en este proyecto", ha indicado Javier Novo.
Por otra parte, el director de Operaciones Industriales ha agradecido el "esfuerzo y la colaboración" de la Junta para la construcción de "un pilar clave" en el futuro del proyecto, en referencia a la nueva nave de estampación, en la que la Administración autonómica invierte 27 millones de euros.
Según Novo, esta nueva infraestructura "es uno de los pilares que le da sentido y rentabilidad al conjunto de la actividad de Nissan en Ávila". Asimismo, ha hablado de "respetar los plazos", de manera que las previsiones de comenzar a montar las prensas a principios de noviembre se puedan confirmar.
Además, se ha referido al plan de formación diseñado el año pasado, con la subvención del 50 por ciento por parte de la Junta, y que, tras iniciar su andadura en septiembre de 2019 y sufrir dos meses de parón por el confinamiento, culminará su primera etapa en noviembre, alcanzando "más del 80% de las 120.000 horas" programadas.
"Estamos trabajando para construir el nuevo plan de formación de nueva capacitación de esos procesos que irán llegando en 2021 especialmente la estampación", ha apuntado Javier Novo.
Nave de estampación
Por su parte, la consejera ha visitado también las obras del edificio de estampación. Tras el comienzo de la construcción en febrero y superada una breve interrupción de los trabajos durante el mes de abril a causa de la pandemia de la Covid-19, el espacio impulsado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León continúa tomando forma.
En esta instalación se estamparán las piezas que ahora vienen de Palencia, Valladolid, Francia, Eslovenia, Inglaterra y Marruecos con una capacidad de producción de un millón de piezas estampadas al año a tres turnos.
En paralelo al despliegue de todas estas actividades, Nissan continúa implementando su plan de formación para mejorar las competencias de todos los trabajadores de la planta de Ávila y facilitar su adaptación a la nueva actividad de fabricación y distribución de piezas de recambio para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
"Seguimos invirtiendo con visión de futuro, para mantener el empleo de calidad en Ávila y Castilla y León y el compromiso con el sector de la automoción es muy grande. Lo ha sido con una inversión de 20 millones de euros y los 40 que aporta la propia empresa para mantenerse aquí -en Ávila-", ha explicado Amigo.
Respecto a la formación, ha señalado que esta semana la Junta ha sacado la nueva subvención para formación en automoción, que asciende a 2,3 millones de euros, "a la que podrá acogerse Nissan", lo que a su juicio demuestra que el "compromiso" de la Junta, no solo es en inversiones, sino también en materia formativa.
Se trata, de esta manera, de "facilitar que los perfiles profesionales que necesita esta empresa, se puedan seguir formando, manteniendo y respetando el empleo", ha apuntado la consejera.
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 a las 19:02:50 horas
(COMPROMETIDO CON ÁVILA) cualquier ignorante, parado o sin perspectivas de trabajo sacaran sus conclusiones sobre este DERROCHE de dinero publico con el compromiso de todo el sistema político MEDIOCRE COMPROMETIDO HASTA EL FIN DE LA NISSAN con esta infraestructura que asusta por su enorme construcción y los 27 millones que podía haber sido destinado a salvar varias y varias empresas abulenses, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder