Ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa Hartw). Ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa Hartw).

Desde Galérida Ornitólogos

Proponen crear el catálogo de árboles singulares de Arévalo

Ávilared Martes, 15 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Galérida Ornitólogos Abulenses ha solicitado al Ayuntamiento de Arévalo la creación de un catálogo de árboles y arboledas singulares de interés local de la localidad.

A la vez que ofrecen su colaboración, proponen revisar la ordenanza municipal reguladora de parques y jardines, que data de 1992, para actualizar y mejorar sus contenidos y el nivel de protección del patrimonio natural, y crear al Consejo Asesor del Arbolado.

 

La asociación conservacionista ha destacado la “interesante variedad de especies arbóreas autóctonas como consecuencia de los diferentes e interrelacionados ecosistemas o ecotonos ambientales presentes”, en un territorio geográfico situado “en una encrucijada natural entre los ríos Adaja y Arevalillo, los cuales han determinado el perfil de sustratos geológicos a lo largo de miles de años entre ambas cuencas”.

 

“Las diversas manifestaciones del Terciario, desde la arcilla hasta la caliza, o del Cuaternario con los depósitos dunares silíceos, han ido conformando un abanico de variables ambientales que permite poseer un singular elenco de especies de flora vascular, arbustiva y arbórea”, junto a “la altitud en relación al nivel del mar y su clima continental determinan la temperatura, las precipitaciones y la habitabilidad de las especies, sin olvidar, la introducción de algunas especies en el entramado urbano que, con el paso del tiempo, se han ido incorporando al paisaje cotidiano más cercano quedando presentes en las calles y paseos de nuestra ciudad y entorno rural”.

 

Singularidad

Por eso Galérida Ornitólogos apuntan la necesidad del cuidado de determinados ejemplares arbóreos por su bien patrimonial, “un significado cultural e histórico innegable y un rasgo científico y etnobotánico de peculiar singularidad”. Por eso han recopilado un conjunto de ejemplares que reúnen ciertas características para formar el primer 'Catálogo de árboles y arboledas singulares de Arévalo'.

 

Este primer catálogo consta de ejemplares arbóreos que se encuentran en la trama urbana de la ciudad y en suelo rústico del término municipal. Se trata de coníferas y frondosas con valor medioambiental, social y patrimonial para un municipio “con carácter forestal como consecuencia de que las masas forestales de pino negral o resinero (pinus pinaster) en gran medida y de pino albar o piñonero (pinus pinea) superan el 25% del término municipal”.

 

En principio proponen iniciar el catálogo con diez especies de coníferas y otras tantas de frondosas para ir ampliándose sucesivamente “en función de los criterios ambientales que sean fijados administrativamente”.

 

El catálogo también contempla varias arboledas con el mismo valor medioambiental, social y patrimonial con el fin de que estos ejemplares y conjuntos de ejemplares sean protegidos y dotados de la protección administrativa que ahora no tienen. El parque Gómez Pamo, el parque Vellando, los lienzos arbóreos y arbustivos que jalonan los paseos fluviales de los ríos Adaja y Arevalillo son algunos de los espacios que se pretenden conservar y mejorar con una nueva gestión paisajista del Ayuntamiento. Se trataría, en un primer acuerdo, de declarar 16 espacios de arboledas singulares para ir ampliándose después.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.