Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Mesa redonda con expertos en energías renovables en Las Navas del Marqués. El regidor ha explicado que el proyecto fotovoltaico, que podría incluir también aerogeneradores, podría ocupar hasta 700 hectáreas, y tendría “un impacto sobre los arrendatarios director del terreno, que son los ganaderos”, a la vez que ha aclarado que el proyecto “no está cerrado”.
El Ayuntamiento ha organizado una mesa redonda con varios expertos en la materia relacionados con la localidad, en la que Sastre ha señalado que hace semanas se presentó un proyecto, pero “ahora hay muchos más” de otras proyectos que aspiran a desarrollarlo y que podrían contar con menos hectáreas.
Sobre el empleo, todo “depende del tamaño de la planta u otros recursos”, ha dicho el alcalde, pero ha destacado que la repercusión en el sector laboral es “enorme” y ha estimado en que “va a llegar a 100 personas”, además de subrayar “el dinero” que puede generar la iniciativa.
Empleo
“No sólo será el impacto directo de la planta”, de entre 20 y 30 empleos, ha dicho el alcalde, para luego añadir que la creación de una residencia puede generar otros 20, a los que habrá que añadir otros generados por una posible escuela de energías renovables y por el autoconsumo en algunos edificios.
El impacto en el empleo es “enorme, de casi 100” puestos “entre unas cosas y otras”, ha asegurado el regidor navero. Antes, en la construcción, se contaría con al menos 250 trabajadores, de los que el 40% serán de Las Navas.
Sastre ha dicho que para desarrollar el proyecto van a hablar con los ganaderos, en respuesta al presidente provincial de UCCL, Jesús Muñoz, y al secretario de Organización de UPA, Manuel Jiménez, que han preguntado al respecto, indicando que los ganaderos deben justificar determinadas hectáreas de terreno para recibir las ayudas de la PAC. Más de 60 ganaderos disponen de esos terrenos.
“Vamos a buscar alternativas para la PAC en hectáreas dentro de ese entorno. No podemos cerrar una línea de riqueza para el pueblo y tenemos que minimizar el impacto para aquellos sectores” afectados, ha manifestado el alcalde. Una de las opciones, planteada por una de las empresas, es la entrega de “ayudas económicas” a los ganaderos, aunque también se planea que sean menos de 700 las hectáreas las que ocupe el parque de renovables.
“El sector ganadero en Las Navas es importantísimo, siempre lo ha sido y lo tiene que seguir siendo, y este Ayuntamiento busca que así lo sea y luchar para que todas esas familias ganaderas sigan trabajando” en la localidad, ha manifestado el alcalde. También ha afirmado que una localidad, que no ha dicho, se ha comprometido a ceder 140 hectáreas de pastos.
Seguir o no adelante
En todo caso, ha resaltado que el proyecto se encuentra en fase de estudio, para decidir “si se sigue adelante o no”, elegir los terrenos y abordar cómo será el proyecto. En principio se plantea utilizar 700 hectáreas para una inversión de más de 200 millones de euros, que generaría 700 megavatios (MW). No se ha decidido si será solo un parque fotovoltaico o si se incluirán aerogeneradores eólicos.
Para el proceso de decisión y ejecución, el alcalde ha dicho que debe llevarse a cabo sin precipitación, además de recordar que el parque tendrá una vida útil de 30 años.
Entre las opiniones de los expertos en la mesa redonda ha destacado la necesidad de que el parque llegue a altas cotas de producción, que compense el gasto en tender la línea eléctrica que debe llevar la energía a la subestación de Galapagar (Madrid), situada a 55 kilómetros.
También se ha hablado, por parte de uno de ellos, de que habría 250 empleos para levantar el parque, de los que el 40% serían contratados en la localidad, para luego generar entre 18 y 20 puestos para el mantenimiento, que serían cerca de un centenar incluyendo los indirectos. Y han llamado a hacer realidad el proyecto “sin precipitación para no equivocarse”, según ha apuntado otro de ellos.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
paco | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 19:16:41 horas
Estos experimentos siempre salen mal. Lo único que ha dejado dinero en las Navas hasta ahora ha sido la ganadería. Quieren cargarse lo que ya saben funciona para montar una planta en la que cuando ya esté montada van a trabajar como mucho 3o4 personas para encargarse del mantenimiento. Merece la pena terminar con la ganadería del pueblo para que trabajen el 40
Accede para votar (0) (0) Accede para responder