Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Cruz Roja Española trabajó el año pasado con 19.113 personas, que se beneficiaron de los programas que se pusieron en marcha en los diversos ámbitos de actuación. A esa cantidad se suman las 79.933 personas sensibilizadas.
El trabajo se realizó gracias a la colaboración de 1.018 voluntarios y a la aportación económica de 4.872 socios, que apoyaron a la institución en la provincia, junto a las administraciones públicas y empresas colaboradoras, según la memoria de organización. La memoria se presenta en cada ejercicio en mayo coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Cruz Roja, pero este año no pudo celebrarse.
Desde sus diez asambleas comarcales y 22 puntos de presencia, Cruz Roja trabajó con 7.372 personas, a través de los planes de Intervención Social, mientras que en el programa de Intervención Familiar con infancia en riesgo, se llevaron a cabo 7.817 intervenciones. Además, se realizaron 431 actuaciones con inmigrantes en todo 2019.
Por otra parte, se desarrollaron 75.387 intervenciones con personas mayores, entre las que se incluyen las ejecutadas en los programas Red Social para envejecimiento saludable, Enréd@te, teleasistencia móvil y en domicilios.
Asimismo, se ha actuado con 2.760 usuarios en situación de extrema vulnerabilidad y con 187 personas refugiadas.
Empleo
Desde los programas de Empleo se ha atendido a 310 personas, 181 mujeres y 129 hombres. Además, desde la institución se ha aportado orientación laboral, mediación laboral y acompañamiento, además de formación.
Durante todo 2019, el área de Formación logró que 2.365 personas ampliaran conocimientos, tanto en formaciones externas como internas, gracias a un equipo de 315 docentes.
En Socorros y Emergencias se pusieron en marcha 227 servicios preventivos en los que se atendió a 522 personas.
Cruz Roja Juventud Ávila trabajó con 1.552 personas con sus diferentes proyectos, como Juguete educativo, Promoción del éxito escolar y Atención a infancia hospitalizada y ha sensibilizado a 4.314 jóvenes con programas como Prevención del consumo de drogas.
En Salud, 4.692 personas han recibido, acompañamiento y orientación, seguimiento, mediación, asistencia e información.
En Comunicación se realizaron 27 ruedas de prensa, se difundieron 70 notas de prensa y las redes sociales superaron los 8.000 seguidores con un total de 1.100.000 alcances en Facebook y 770.000 impactos en Twitter.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140