Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con la entrega de diplomas a los 12 participantes ha finalizado el ‘Curso de Formación en Prevención de consumo de alcohol y otras drogas’, organizado por el Área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación para mediadores juveniles y monitores de ocio.
Las 25 horas lectivas semipresenciales “servrán a cada participante para ayudar a nuestros jóvenes a alejarse del consumo de esas sustancias, fomentando la vida saludable y el ocio alternativo”, ha señalado Beatriz Díaz Morueco, vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del área.
Los 12 alumnos del curso, procedentes de diferentes localidades abulenses, comenzaron la formación el 19 de agosto. Los objetivos del programa han contemplado aspectos como proporcionarles competencias sobre su papel como agentes preventivos y dinamizadores de procesos grupales; conocer los aspectos más relevantes del desarrollo evolutivo individual y grupal; inventariar, analizar, crear y compartir técnicas básicas de organización, diseño y gestión de las distintas actividades como instrumentos al servicio de la prevención en materia de drogodependencias; formar monitores y/o coordinadores, y profesionales de la educación, desde el punto de vista humano y técnico, capacitándoles para el desarrollo de actuaciones de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil y en materia de drogodependencias; informar y sensibilizar sobre los efectos de las drogas sobre el organismo; y fomentar el ocio alternativo.
El curso se encuadra en el Plan sobre Drogas de la Diputación, dentro de las acciones de reducción del consumo de alcohol y de sus problemas asociados, especialmente en menores de edad. Ha sido financiado por el Comisionado Regional para la Droga, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales, y se ha impartido por primera vez en modalidad semipresencial debido a las circunstancias generadas por la pandemia.
La única jornada presencial ha sido la de clausura. “De esta forma se minimizan riesgos y se pueden mantener las oportunas medidas de seguridad, a la vez que permite a cada alumno flexibilidad horaria que les posibilita compaginar su trabajo o estudios”, ha explicado la responsable del área.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140