Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Un proyecto del que forma parte la Diputación de Ávila ha probado en Navarredonda de Gredos el resultado de unos nanosensores que miden la calidad del aire y cuantifican la presencia en una determinada zona de gases nocivos para la salud.
Estos dispositivos han sido desarrollados por científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Extremadura, dentro del programa NanoSen-AQM Interreg-Sudoe, del que es socia la institución provincial.
El diputado de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García, ha presentado en Navarredonda las pruebas que se están haciendo para "comprobar su eficacia", acompañado por el alcalde de la localidad, José Manuel Jiménez, y el director de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, Rubén Rodríguez.
El procedimiento consiste en "comparar" los datos que aporta la unidad móvil de medición de calidad del aire de la Junta, con los que registran los "nanosensores", con el objetivo de establecer "el grado de fiabilidad".
Si el resultado de las pruebas es satisfactorio, los "nanosensores" podrían instalarse en cualquier municipio, de manera que la ciudadanía "podría acceder a la información sobre la calidad del aire en la zona de referencia".
Los principales contaminantes que se están midiendo son el ozono (O3), las partículas (PM10 y PM2.5) y el dióxido de nitrógeno (NO2).
![[Img #111442]](https://avilared.com/upload/images/09_2020/239_nanosensores_navarredonda3.jpg)
Turismo deportivo
El diputado provincial espera que los nanosensores "sean beneficiosos, una vez testados para, por ejemplo, el turismo deportivo", al mismo tiempo que ha expresado "el compromiso de la Diputación con el medio ambiente".
Rubén Rodríguez ha aludido a "lo caras que son las unidades móviles como la que tiene la Junta", algo que "impide que se puedan repartir por toda Castilla y León".
Así, ha mostrado su deseo de que "aprovechando la tecnología y los avances científicos, a través de estos nanosensores, se pueda controlar la calidad del aire", por lo que ha mostrado su esperanza de que "ojalá resulten eficaces y se puedan extender por toda la región".
El alcalde de Navarredonda de Gredos ha subrayado la "excepcional calidad del aire de este pueblo, corroborado por los datos que se están obteniendo".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20