Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
106 nuevos profesores se han incorporado a los colegios públicos en el nuevo curso en la provincia de Ávila como refuerzo ante las recomendaciones sanitarias aplicadas, por lo que son 2.298 docentes debido al aumeto de grupos para reducir los alumnos por aula.
Aparte se encuentran los 377 profesores de la enseñanza concertada, en la que cuatro centros han pedido a la Consejería de Educacion la posibilidad de aumentar el número de docentes.
Aunque la cifra no es definitiva, se estima que son 23.280 los alumnos que han comenzado el curso (12.298 el miércoles) o lo harán en los próximos días, sobre los 23.200 de hace un año, según ha explicado el director provincial de Educación, Santiago Rodríguez, ya que los procesos de matriculación no han acabado y en algunos casos no han comenzado.
Colegios que no cierran
Los colegios rurales podían mantenerse hasta ahora si contaban con tres alumnos y se preveía la llegada de nuevos alumnos el curso siguiente, sin embargo este año la Consejería de Educación ha decidido mantenerlos con esa cifra de escolares y así no cierran. Por tanto, hay tres colegios con tres estudiantes: Aldeanueva de Santa Cruz, La Aldehuela y Muñomer del Peco.
Los centros educativos que abren sus puertas son 121, de tal forma que se ha suprimido el CRA Ulaca, de Solosancho, que ante la reducción de alumnos ha pasado a formar parte del Colegio Rural Los Fresnois, de El Fresno, “lo que no implica que haya desaparecido alguna escuela, porque se mantienen las dos, también la de Solosancho, y sólo cambia la organización del profesorado se refiere”, ha indicado el responsable de Educación.
De los 121 centros, 89 son públicos, 17 públicos dependientes de otras administraciones como las escuelas infantiles y 15 privados, de los que 11 se encuentran concertados.
Sin incidencias
Por otra parte, el director de Eduación ha resaltado que el curso ha comenzado “sin incidencias. El primer día fue bastante normal”, si bien ha reconocido que los directores le hablaron de una jornada “muy estresada”.
Tras destacar que la Junta ha decidido tener una enseñanza presencial, ha apuntado que se han adoptado “las precauciones y medidas de seguridad necesarias” dentro de la actividad diaria, “lo mismo que en cualquier otra parte de la sociedad”,
Rodríguez ha recordado que el 6 de julio se pidió a los centros un plan, que estaban terminados antes del final de aquel mes, si bien luego se han introducido cambios en la organización, como la distancia de metro y medio, y porque “la situación epidemiológica ha variado un poco y no ha ido a mejor respecto al mes de julio” y “a última hora ha habido que hacer cambios”.
Entre las novedades en los estudios, además de implementarse los segundos cursos de los ciclos formativos que el año pasado comenzaron (técnico en Estética y Belleza en el Centro Integrado de Formación Profesional, el segundo curso de técnico en Producción Agropecuaria en el Centro Integrado de FP Agraria, y el de técnico superior en Animación 3D de Juegos y Entornos Interactivos en el Colegio La Milagrosa-Las Nieves), se inicia en el IES Arenas de San Pedro el curso de técnico en Cuidados y Auxiliares de Enfermería, que va a sustituir progresivamente a los estudios de Instalación de Telecomunicaciones.
No se va a impartir el ciclo de técnico en comercialización de productos agrícolas en el Centro de Formación Agraria, que se había autorizado para este curso, y que se espera comience el próximo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15