Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con el inicio escolar, el Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha un Servicio de Orientación y Formación Familiar en Prevención de Drogodependencias, que facilitará pautas de actuación en esta materia.
El plan, que se desarrolla a través del Área de Servicios Sociales, se articulará en tres programas diferenciados. Por un lado, se ofrece un Programa de Orientación e Información Familiar, en el que se pone a disposición de las familias un espacio personalizado de atención, en el que resolver las dudas y preocupaciones sobre temas relacionados con el consumo de alcohol, tabaco, cannabis u otras drogas, así como sobre adicciones sin sustancia, en relación al juego, el teléfono móvil o el ordenador.
Este servicio ofrece orientación y pautas generales en prevención de drogodependencias, orientación e información sobre las características de la adolescencia, información sobre sustancias adictivas, orientación sobre la detección de consumos, información sobre recursos asistenciales y motivación para la utilización de otros recursos.
Esta actividad que pone en marcha el Ayuntamiento de Ávila se completa con dos programas más, en colaboración con la Junta-
Escuela de Madres y PadresPor una parte, la denominada Escuela de Madres y Padres (programa Moneo), destinada a progenitores interesados en modificar los factores de riesgo y protección del entorno familiar para prevenir los usos o abusos de drogas y de acciones sin sustancia. A los padres se les ofrece información y formación sobre cómo mejorar las habilidades educativas, a la vez que pueden compartir las inquietudes que generan las etapas preadolescentes y adolescentes de los hijos.
Por otra parte, el Programa de Prevención Familiar Selectiva (programa Dédalo), destinado a colectivos familiares como unidad (padre, madre e hijos) en los que se han detectado factores de riesgo y requieren una intervención específica para la adquisición de competencias educativas positivas. Igualmente, se trabaja en la disminución de los conflictos familiares y en una clarificación de la postura familiar en relación con el consumo de drogas y otras adicciones.
Las personas interesadas en cualquiera de estas iniciativas pueden ponerse en contacto con el Plan Municipal de Drogodependencias de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila (teléfono 920 350 000 extensión 702).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166