Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila no podrá destinar el dinero de los fondos EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), cinco millones de euros, a sectores afectados por la Covid-19, como se había planteado el equipo de Gobierno.
Según una respuesta parlamentaria del Gobierno al senador del PP, Juan Pablo Martín, “plantear una modificación sustancial a lo inicialmente planteado podría vulnerar el principio de concurrencia competitiva con relación a aquellas ciudades que no fueron seleccionadas, precisamente porque sus estrategias originarias no obtuvieron una valoración similar a las de aquellas que sí resultaron finalmente elegidas”.
También se explica que desde la Dirección General Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda “se están analizando, a nivel general, las posibles actuaciones respecto al FEDER, puesto que una modificación reciente de los reglamentos otorga una mayor flexibilidad en el tipo de gasto y en la forma de implementar las operaciones propuestas”.
Ante la respuesta, y después que el Ayuntamiento de Ávila demandase al Ministerio de Hacienda camiar parte de la inversión de la EDUSI hacia ayudas para familias, empresas y autónomos, el concejal del PP Miguel Encinar manifiesta que “la respuesta recibida es clara, y no deja lugar a dudas, lo que desmonta el discurso de Por Ávila “, además de indicar que no tendrían mucho interés en este cambio de fondos cuando no han demandado respuesta tras no recibirla desde hace meses.
A la vez, el PP hace gala que la ciudad fue seleccionada para ser beneficiaria del programa europeo EDUSI 2014-2020, con una inversión de diez millones de euros, con una financiación de Fondos Feder del 50%, por el anterior Gobierno municipal con el fin de llevar a cabo inversiones de urbanismo sostenible en la ciudad.
“Reorientar el destino de estas ayudas -ha señalado Encinar- supondría una modificación del marco legal general aplicable en nuestro país, pero aunque se produjera esa concesión, el proceso posterior sería demasiado largo y no sería posible habilitar estas ayudas para los abulenses cuando más se necesitan, que es en el momento actual de crisis”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5