Tanto el procurador Pedro Pascual como el presidente del colegio, Manuel Muñoz, han coincidido en que lo sucedido en estos centros ha sido “una cuestión sanitaria, no de Familia”. En este sentido, Pascual ha insistido en la importancia de las residencias hospitalarias, “especialmente en una provincia como la nuestra, en la que la mayor parte de los pacientes son crónicos y pluripatológicos”, por lo que precisan una atención especializada que, actualmente, muchos de estos centros no ofrecen.
Durante el encuentro, en el que también ha participado la secretaria del colegio, Begoña Sahagún Salcedo, se ha tratado, además, el problema de la falta de médicos teniendo en cuenta que “aproximadamente la mitad de los médicos se jubilan en los próximos años”, por lo que es un problema que hay que atajar cuanto antes.
Ambas partes han coincidido en que como consecuencia del coronavirus, “hay muchas patologías que no se están atendiendo”, como los pacientes crónicos por lo que ha señalado la importancia que precisan atención”. Por ello, el procurador ha incidido en la importancia de “contar con registros de la morbimortalidad de lo que no se ha atendido en estos meses”.
Este encuentro es el inicio de la ronda de contactos del curso político con colectivos y asociaciones de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163