Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
La consejera de Familia presenta en Valladolid las nuevas medidas de conciliación. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado la implantación de dos medidas novedosas en materia de conciliación para cuidar a los menores de 12 años que tengan que ser confinados a causa del Covid-19, en los casos en los que los progenitores no puedan hacerse cargo de ellos por motivos laborales, ni cuenten con nadie que les pueda ayudar.
Las medidas serán tramitadas por los CEAS y permitirán a las familias contar con una persona de apoyo en el cuidado de sus hijos o familiar dependiente.
Cheque servicio que permite la contratación de un cuidador
El cheque servicio que permitirá contratar un cuidador responde a la necesidad de atender al menor de 12 años cuando tenga que permanecer confinado y sus progenitores por motivos laborales no puedan permanecer en el domicilio para cuidarle. Este tipo de ayuda se extiende además a los casos de atención a personas dependientes confinadas y, en ambos supuestos, los beneficiarios podrán obtener una ayuda económica, de pago único, para contratar a una persona durante las horas en las que los padres o familiares por motivos laborales, no puedan dispensar la atención necesaria.
La tramitación de esta ayuda tendrá carácter urgente, se solicitará a través del CEAS y para su concesión solo será necesario la incorporación de un informe que recoja la existencia o no de la necesidad del apoyo. La fecha de inicio del contrato o de su ampliación, si ya existiera, deberá coincidir o ser posterior a la fecha de inicio del confinamiento del menor.
Entre la persona contratada y los beneficiarios de esta ayuda no podrá existir vínculo familiar de primer, segundo o tercer grado o relaciones asimilables a las familiares: tutores, guardadores o parejas de hecho. La cuantía de la ayuda a conceder no superará el importe proporcional al número de horas de contratación calculado sobre el importe del salario mínimo interprofesional más los gastos de los seguros sociales, correspondiente al periodo de confinamiento del menor.
Ayuda a domicilio a menores confinados por Covid en su centro educativo
La ayuda a domicilio a menores confinados en su centro educativo es una línea de ayuda pensada para asumir situaciones puntuales en los que es necesario dispensar un apoyo concreto para cuidar de menores de 12 años, en casos concretos como cuidarle un periodo de tiempo en casa un día determinado o acompañarle al médico.
Presenta las mismas características que la ayuda a domicilio ordinaria, con la diferencia de que las tareas del profesional se refieren al cuidado de menores. La solicitud también se realizará a través del CEAS y se tendrá que aportar la documentación acreditativa de que se reúnen los mismos requisitos que se exigen en las prestaciones económicas a familias para la contratación de cuidadores. Asimismo, está prevista una tramitación de urgencia para disponer de esta ayuda a la mayor brevedad posible.
Los requisitos para acceder a ella, son los mismos que para obtener el cheque servicio:
-Que los padres o tutores no tengan derecho a otras medidas o ayudas públicas para esta finalidad.
-Que la jornada educativa del menor confinado coincida con el horario laboral de sus padres y/o tutores.
-En caso de no ser familias monoparentales, que los dos padres/tutores tengan obligaciones laborables incompatibles con la nueva situación generada de cuidado del menor.
-Que no se disponga de otros apoyos familiares para el cuidado del meno
-Que el nivel anual de rentas del/la solicitante y de su cónyuge o de la persona con relación de afectividad análoga a la conyugal, no supere los 35.000 €, referenciado al IRPF 2019, pudiendo aportar documentación justificativa que demuestre la posterior disminución de ingresos de la unidad familiar. El límite de renta se reducirá al 50% en los casos de familias monoparentales.
Durante la presentación de estas dos nuevas ayudas en materia de conciliación, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado que, en los próximos días, se tramitará un decreto ley para regular en el ámbito de los servicios sociales, estas medidas de carácter urgente para responder a dificultades económicas de las familias que precisen contratar cuidadores informales para atender a sus hijos menores de 12 años afectados por confinamientos escolares y otra para personas dependientes.
Ayudas por reducción de jornada y excedencia
La Junta este año también ha reforzado la convocatoria de subvenciones por reducción de jornada laboral o excedencias, por un importe de dos millones de euros. De esta manera, se financian las subvenciones y excedencias que se hayan solicitado entre el 15 noviembre de 2018 y el 31 de agosto de 2020 e incluso este año, se ha incluido un supuesto específico para atender las reducciones o excedencias solicitadas por motivo de la Covid-19.
Además, recientemente se ha modificado la convocatoria para ampliar el periodo de reducción o excedencia hasta el 30 de septiembre a la vista de la evolución de la pandemia (anteriormente solo era hasta el inicio del curso escolar). Estas ayudas se enmarcan dentro del Diálogo Social para apoyar a aquellas familias que repentinamente, en el contexto de la pandemia, han tenido que cuidar a menores de 12 años, personas dependientes o incluso a algún familiar enfermo.
La convocatoria de este año incluye mejoras:
-Se contemplan la totalidad de los supuestos de reducción de jornada previstos en el estatuto de los trabajadores. Cuidado de menores de 12, de personas con discapacidad o familiar dependiente hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
-Se contemplan los supuestos de excedencia para cuidado de hijos o hijas a cargo o cuidado de un familiar enfermo. Asimismo, para víctimas de violencia de género, cuidado de hijos con discapacidad igual o superior al 33% o con enfermedad grave.
-Se incrementa sustancialmente la dotación presupuestaria hasta los 2 millones de euros.
Pueden solicitar la subvención las familias con rentas de hasta 35.000 euros, ampliando así la población diana.
-Se fomenta la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para el acceso y permanencia en el mercado laboral potenciando la corresponsabilidad; es decir si los permisos los comparten ambos progenitores la cuantía se incrementa 1.000 euros más. (la cuantía máxima ordinaria son 1.500 euros por persona que se acoja a la reducción de jornada a la que se suma los 1.000 euros en estos supuestos. La cuantía máxima a percibir alcanzaría los 4.000 euros)
-Se apuesta por las circunstancias específicas de las familias monoparentales y de las familias numerosas incrementando también la cuantía de la subvención 1.000 euros más ( hasta un máximo de 2.500 euros para familias y de 4.000 euros para familias numerosas).
Asimismo, debido a la pandemia se establece un nuevo supuesto subvencionable que contempla la financiación de la reducción y excedencia por la Covid-19, ya que se financian las reducciones y excedencias que abarquen desde el 16 de marzo hasta el 30 de septiembre, se admiten solicitudes de reducción de jornada de al menos un 40% de la jornada (en el resto de los supuestos se exige que la reducción de jornada sea al menos del 50%), se permite una reducción de jornada de un mes (en el resto de supuestos es de seis meses) y si existe un ERTE se interrumpen los plazos.
También se admiten solicitudes de excedencias por un mes (tres meses para el resto), con una cuantía de 250 euros al mes más 140 euros para familias monoparentales y familias numerosas. A día de hoy se han presentado un total de 1.524 solicitudes: 867 de reducción, 508 de excedencia y otras 149 que están pendientes de grabar y por lo tanto aún se desconoce si corresponden a excedencia o reducción.
Ayudas para afrontar los gastos en centros infantiles
En los últimos meses, la Junta ha ampliado las medidas de conciliación a través de ayudas directas destinadas a las familias con hijos menores de cuatro años que asistan a centros infantiles. De hecho, el pasado 20 de julio se publicó una modificación de las bases para adaptarlas a la situación actual y se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el 9 de septiembre, con el objetivo de llegar a 4.000 personas, además de las casi 20.000 familias de Castilla y León que ya reciben beneficios a través de las deducciones fiscales por este mismo motivo.
El importe que destina la Junta para la concesión de estas ayudas es de 2.800.000 euros y la subvención financia todos los gastos de preinscripción, matrícula, asistencia y manutención en centros infantiles por un importe máximo de 1.320 euros por progenitor siempre que no haya presentado la declaración de la renta por no estar obligado o que, habiéndola presentado, no ha tenido derecho a aplicar la deducción fiscal autonómica completa.
A fecha de hoy se han presentado cerca de 1.500 solicitudes y se pueden beneficiar de esta línea de ayuda las familias con niños menores de 4 años que en 2019 hayan asistido a una guardería o centro infantil para hacer posible la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, ambos progenitores deben estar dados de alta en la seguridad social y los centros infantiles deben figurar en el registro de centros para la conciliación de la vida familiar y laboral que gestiona la Dirección General de Familia, Infancia y Atención a la Diversidad. La concesión de las ayudas es por concurrencia competitiva dando prioridad a las rentas más bajas y a las familias del medio rural que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163