Tras dos meses en que el paro se ha reducido en la provincia, en agosto ha aumentado en un 0,3%, si bien los datos más significativos son que el desempleo es de 1.488 personas más que en las misma fecha de 2019, lo que supone un aumento del 14,8%, y de 350 desempleados más que en febrero.
El paro ha crecido entre el colectivo sin empleo anterior (+33), industria (+20) y construcción (+14), mientras que ha bajado en los sectores de servicios (-22) y agricultura (-11).
El sector servicios acumula 7.803 desempleados, frente a los 1.282 sin empleo anterior, 1.161 en construcción, 703 en industria y 591 en agricultura.
De los desempleados, 6.777 son mujeres y 4.763 hombres, por lo que supone un aumento de 30 entre las primeras y de cuatro entre los segundos.
Incertidumbres
Para los empresarios, el dato de agosto “no es una buena noticia porque se trata de un mes con una carga importante de temporalidad, que debería haber propiciado más creación de empleo vía sector servicios y turismo”, según Confae, que considera que no han sido los resultados deseados “debido seguramente a las nuevas incertidumbres en que nos han sumido los rebrotes del coronavirus, afectando fuertemente a la hostelería y a los hoteles”.
Respecto a la Seguridad Social, Ávila crece en afiliados en un 1% en el último mes, tercera provincia con mejor comportamiento en Castilla y León tras Soria y Zamora, lo que refleja el peso específico que tienen los autónomos en el tejido empresarial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140