Durante la sesión plenaria en el Parlamento autonómico, ha incidido en este asunto, haciendo referencia a colectivos como el de los profesores, teniendo en cuenta que “la vuelta al colegio está ahí" y “todavía no está del todo claro cómo será”.
Sobre la hostelería, el procurador ha asegurado que "está viviendo momentos difíciles" y que "muchos empresarios de la Comunidad se han quedado sin su única fuente de ingresos". Por ello, ha pedido que la Junta tenga en cuenta todas situaciones y adopte "protocolos claros y no recomendaciones".
Por otra parte, ha instado a la Junta a adoptar un protocolo de mínimos, "claro y de posible cumplimiento", para que el regreso del deporte no profesional y de base, especialmente de aquellos que se practican por equipos, se realice en condiciones de seguridad.
Pascual ha puesto de manifiesto la situación de "incertidumbre" del deporte no profesional y de base, y ha asegurado que "a día uno de septiembre son muchos los equipos de fútbol, fútbol sala o baloncesto que no saben todavía si podrán jugar o no".
Por ello ha reivindicado la puesta en marcha de un protocolo que establezca las directrices para que el regreso de estos deportes se haga de una forma segura. "Son muchos los equipos de deporte base que se ponen en marcha cada temporada, y ahora está en duda la supervivencia de muchos de los clubes", ha asegurado Pascual.
Protocolos claros
El procurador abulense también ha explicado que "es imposible garantizar un entorno completamente libre de riesgos, por lo que el objetivo no es ni puede ser otro que reducirlo en la medida de lo posible", y ha destacado la importancia de "preservar la seguridad sanitaria de la sociedad en general y de los deportistas en particular", aplicando, para ello, protocolos claros que establezcan las medidas que se van a aplicar de cara a la temporada 2020-2021.
Durante su intervención, Pascual ha apelado a la necesidad del "trabajo conjunto" de cara a una recuperación de la comunidad y ha puesto en valor el trabajo realizado por todos los grupos políticos para la elaboración del Pacto por la Reconstrucción de Castilla y León.
En este sentido, ha recordado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que se trata de un "acuerdo histórico fruto del consenso", y le ha instado a que las medidas recogidas en él sean, cuanto antes, "una realidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163