Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
La consejera de Familia en el pleno de las Cortes. En el transcurso del pleno de las Cortes, el procurador, que también es concejal de Candeleda, ha desvelado testimonios de la falta de personal en el centro en la residencia de mayores, que es privada y está concertada con la Administración autonómica, y ha instado a actuar con urgencia para “evitar más muertes”. Ante “problemas excepcionales” ha demandado “soluciones excepcionales”.
Según el procurador, la dirección de la residencia Las Palmeras comunicó el 19 de agosto que una trabajadora había dado positivo y un residente había sido trasladado al hospital por presentar síntomas compatibles. Ha dicho que hay 107 contagiados (la Junta informó este martes): de ellos 79 de 89 residentes, 16 trabajadores de una plantilla de 40 (28 de atención directa), y 12 familiares de empleados, además de nueve fallecidos (la Junta notificó ocho este martes).
Hernández ha leído la conversación de la médico de la residencia con el alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, el 25 de agosto:
“Me preocupa mucho el tema de personal. Hoy las habitaciones no se han limpiado, era darles de comer o limpiar la habitación”. “Me da una pena”. “Al menos les he visto y se les ha explorado. Se necesita gente. Falta personal. Da la sensación de una cárcel. No salen de sus habitaciones, llevan días viendo solo a la chica que les lleva la comida y se van. Es penoso. Están demenciándose, empiezan a hablar solos”.
“Las chicas hacen todo lo que pueden pero van a terminar contagiadas o de baja médica”. “Hoy hemos derivado seis residentes al hospital”.
También ha leído las palabras de algunas trabajadoras:
“Esto no puede ser, hay trabajadoras que aún no saben el resultado del PCR y hace una semana que apareció el primer infectado. La chica que ha hecho el turno de tarde hoy al irse a su casa le han llamado para decirle que era positivo” .
“X y X están trabajando ahora mismo y no saben sus resultados, suponemos que hay muchas PCR por analizar en la provincia pero habría que priorizar”. “Se necesitaría cuarentena para los trabajadores y que la Administración ponga temporalmente personal, no damos abasto”.
Como hace meses
El procurador y concejal candeledano ha dicho que sucede lo mismo que meses atrás, cuando “los más vulnerables y sin culpa alguna vuelven a sufrir las consecuencias de esta terrible pandemia”, y ha lamentado que la Junta no hubiera actuado con más rapidez, “tal y como se le exigió desde el Ayuntamiento, el personal laboral y yo mismo en conversación con el delegado territorial”.
Según Miguel Hernández, “la respuesta fue que el asunto estaba controlándose, que el pronóstico de los enfermos era favorable, que la mayoría eran asintomáticos y que la solicitada intervención de la residencia además de no ser un tema de competencia municipal era un ilegalidad”.
También ha indicado que ante las 16 bajas se ha contratado a ocho trabajadores, y que la Gerencia de Servicios Sociales ha realizado la “sectorización del centro residencial, la sustitución de la dirección y la incorporación del segundo y tercer médico” que, al ser del Centro de Salud de Candeleda “deja en precario la Atención Primaria en la localidad”
.
Ante la petición de personal propio de la Junta, la respuesta desde la Gerencia fue indicar que son trabajadores de las residencias de la junta y no podían trabajar en ésta.
Otro hecho criticado por el procurador socialista está referido al traslado de residentes al Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro para hacerles radiografìas, ya que se lleva pero no se les facilita el viaje de vuelta, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de Cruz Roja de Candeleda.
Desde el primer momento
Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha defendido la labor de la Junta desde que se produjo el primer brote, hasta la entrega de material de protección que no había llegado al centro.
Blanco ha relatado que el 13 de agosto se realizó el cribado en la residencia y los test serológicos a los residentes, que en ese momento eran 90, siendo “el resultado de todos negativos”. “El día 17 una usuaria a la que iban a intervenir en el hospital por otros temas resulta positiva en la PCR, y al mismo tiempo una trabajadora traslada al centro de salud que tiene febrícula, por lo cual se activa el protocolo en la residencia PCR a todo los usuarios”, ha explicado.
Según la consejera, ahora 54 positivos y diez negativos entre los residentes, además de 16 hospitalizados, junto a 16 empleados con pruebas confirmadas y 33 negativos.
“Desde el primer momento y en total coordinación con el centro de salud, los técnicos responsables de la Gerencia de los Servicios Sociales se personaron en el centro”, ha explicado la titular de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, “para ayudar tanto al cumplimiento de los protocolos, a la sectorización del centro”.
De tal modo que las plantas primera y segunda acogen a los residentes con PCR positiva; en la segunda, en un anexo a la zona de Enfermería, “se ha establecido un área de vigilancia especial utilizando cuatro habitaciones para aislamiento”; mientras que en la planta tercera hay dos salas, una para residentes negativos y otra para positivos.
También la consejera ha indicado que se ha ayudado a la contratación de personal ante las bajas causadas entre los trabajadores, y para que “se cumplan todos los protocolos”, a la vez ha asegurado que se informó a los concejales y alcalde por parte del gerente de Servicios Sociales y el delegado territorial.
Atendiendo necesidades
“Seguimos en contacto atendiendo sus necesidades”, ha dicho, indicando que “lo último” ha sido la entrega de equipos de protección personal (EPIs), ya que ante el elevado uso que están haciendo, “no les han llegado” los que han adquirido, y han solicitado si se les podían facilitar por parte de la Junta.
La consejera ha añadido que le hubiera gustado que el procurador también hubiera contado algo más: “me hubiera gustado que también relatara la conversación que los técnicos de la Gerencia tuvieron con el alcalde y en la que usted estuvo presente y en la que le informaron de todas las actuaciones que estamos haciendo, que nos personamos allí todos los días para ayudar a sectorizar, para ayudar a definir esos circuitos de entrada y salida, para ayudarles a contratar al personal cuando les hace falta e incluso para suministrar EPIs porque a ellos sus proveedores tardan en servírselos”.
“Estamos poniendo todas las medidas en este y en los 1.214 centros para evitar que se produzcan estas situaciones, y no le queda ninguna duda que así va a ser, tanto desde el punto de vista sanitario como desde la Consejería de Familia”, ha zanjado la consejera.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
avilense | Miércoles, 02 de Septiembre de 2020 a las 20:00:15 horas
Esto es lo que nos da la Junta: miseria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder