Tras Málaga y Girona, Ávila es la tercera provincia de España por pernoctaciones en alojamientos rurales en julio con 13.946 viajeros y 55.926 noches, lo que le sitúa en los mejores datos gracias al turismo que ha propiciado la pandemia, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hace un año las pernoctaciones fueron 40.398, y la cifra más alta del histórico de datos se registró en el año 2011, con 42.228 noches. Eso sí, el número de viajeros sólo creció un 3%, de ahí el aumento de la estancia media hasta los cuatro días.
Durante el mes de julio, salvo 33 turistas extranjeros todos eran visitantes españoles en Ávila. Málaga registró 84.417 pernoctaciones y 16.821 viajeros, con una estancia media de 5,02 días; mientras que Girona tuvo 74.575 noches y 21.756 visitantes con una media de 3,53 jornadas,
Después se sitúa la provincia abulense, con 55.926 pernoctaciones y casi 14.000 viajeros, con una estancia media de 4,01 días.
En los siguientes lugares se encuentran Barcelona (46.513 noches, 15.169 viajeros y 3,07 de estancia) y Cáceres (45.374, 17.935 y 2,53).
El número de alojamientos rurales abiertos, según la estimación del INE, es de 730 con 6.021 plazas, por lo que el grado de ocupación ha sido en julio de 29,80,. de 55,19 en fin de semana. Y de 46,31% en fin de semana. El personal empleado en estos establecimientos es de 818 personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42