Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar se ha mostrado "indignada" ante la "total pasividad" de la Gerencia de Salud, ante un "desastre anunciado". Además, ha denunciado el "abandono" de los centros sanitarios.
Para ello, la plataforma reproduce el testimonio de médicos de Atención Primaria que aseguran estar "sobrepasados" por el "exceso de trabajo" en los pueblos de la zona. "Estoy totalmente sobrepasado por el exceso de trabajo. Llevo 4 días acumulando porque mi colega está de baja por la Covid-19 y no nos han puesto médico sustituto. Van varios días que llego a comer a casa a las 5 de la tarde...", señala este colectivo, haciendo referencia a los testimonios de médicos y médicas de Atención Primaria de la zona.
En este contexto, constata que el verano "estaba previsto" y el rebrote de la Covid-19 "también"; sin embargo, frente a esta situación, lamenta que Ávila sea la provincia de la Comunidad "con menos rastreadores", aunque la población de muchos municipios llega a triplicarse durante el periodo estival. A ello se suma el hecho de que el personal sanitario esté "de vacaciones o de baja", sin que se produzcan las sustituciones correspondientes.
Asimismo, pone de relieve que len la zona básica de salud de Arenas de San Pedro, "saturada por miles de visitantes", una de las médicas de baja "no tiene suplente desde hace días, ni se le espera hasta el próximo martes".
"En otros casos, el personal sanitario, ni conoce a los pacientes habituales, ni éstos conocen a los médicos y médicas", argumenta este colectivo, que critica que los especialistas "se pasen la pelota unos a otros", mientras las listas de espera "aumentan o disminuyen de forma tramposa, no concertando ninguna cita".
Incertidumbre
Por ello, la plataforma efirma que "la indignación de la población crece de forma exponencial, mientras los brotes aumentan y la incertidumbre se adueña de la ciudadanía".
Por otra parte, ante la "reforma" del sistema de las especialidades, los médicos de familia "están obligados a que la interconsulta sea no presencial, dejando al criterio del o la especialista ver al paciente físicamente o simplemente enviar recomendaciones al médico de familia que pide la consulta", lo que a su juicio resulta "inaceptable".
"Aprovechando alevosamente los riesgos y dificultades causados por la pandemia, se está intentando destruir la relación directa médico-enfermero-paciente, generalizando un contacto telefónico -la mayoría de las veces tarde y mal-, que intenta transformar lo excepcional en normal", sostiene este colectivo.
Ante este panorama, la plataforma exige a la Consejería de Sanidad y a los gerentes regionales y provinciales, que "dejen de jugar a la política de salón y se concentren en informar con absoluta certeza de la situación sanitaria y en acometer soluciones serias y de calado, no solo ante la actual pandemia sino de forma permanente".
Eso supone "más personal -profesionales médicos, de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas, auxiliares-, más medios y gerentes capaces", ha apuntado la Plataforma, que considera que "si algo ha evidenciado la Covid-19, son los fallos del sistema sanitario y la urgente necesidad de reforzarlo y reorientarlo".





Fernando Garrido | Lunes, 31 de Agosto de 2020 a las 08:39:56 horas
stos chavales de la Plataforma!. Ahora, aunque sea lamentable, se entiende que el ambulatorio funcione así; lo que no se entiende es que lleve todo el verano funcionado igual cuando la presión "covi" era inexistente. Se entiende que estos chavales con su izquierdismo infantil no dijeran nada pero ahora toca arremeter contra la Junta: estos chavales creen que el Sistema de Salud de Castilla y León es como el ejército prusiano, cuando más bien es el ejército de Pancho Villa en el que todos manda y van a su "bola", políticos, funcionarios, sanitarios... En fin, pensar que nuestros centros de salud funcionan mal por culpa de una consejera ( que ni siquiera es pepera) es de ciudadanos y un gerente de salud del área es infantil, la culpa se extiende como una mancha de aceite y implica a todos los actores, y sí me apuras a estas plañideras de la Plataforma. .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder