Con la intención de incentivar el consumo y el conocimiento de la gastronomía de las localidades por las que trascurre este itinerario. El I Concurso de Pinchos de Gastronomía Carmelitana ha comenzado el 26 agosto (fiesta de la transverberación de Santa Teresa) y se desarrollará hasta el 15 de octubre (fiesta de la santa), teniendo que ofrecerse las tapas al menos los fines de semana.
Los participantes basan sus propuestas de grandes platos en pequeñas raciones, en la forma de cocinar y los ingredientes que se tenían en los conventos carmelitanos del siglo XVI, lo que está reflejado en el libro 'Gastronomía carmelitana', publicado en 2012 por la Editorial Espiritualidad, y que fue entregado por la asociación a cada establecimiento.
Son establecimientos de Ávila y Rivilla de Barajas, en la provincia abulense; y de Mancera de Abajo, Peñaranda de Bracamonte, Macotera y Alba de Tormes, de la de Salamanca, que interpretan esta cocina en sus pinchos 'Hechizo carmelita', ' Bocadito carmelitano', 'Zapatilla de la santa', 'El jardín de Alba', 'Marmitaco de san Batracio', 'La alpargata del peregrino', 'Ravioli de calabacín con yema de huevo', 'Momento místico', 'Buñuelos de bacalao y trufa', 'El camino de la santa', y 'Ravioli de col relleno de bacalao'.
Las tapas optar a un primer premio de 500 euros y a un segundo de 250. Entre quienes prueben al menos cinco tapas se sorteará el 3 de noviembre una estancia en la casa rural de Coca de Alba (Salamanca) Esencia Mudayyan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147