Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Pascual ha lamentado las "evasivas" de la Junta de Castilla y León para buscar "soluciones definitivas" a asuntos que afectan a la provincia, como el retraso en el proyecto del Museo del Prado o el problema del lobo.
Además, ha pedido a la Administración autonómica "celeridad" para poner en marcha las propuestas aprobadas que se encuentran "a la espera de su desarrollo".
A la espera de que los próximos 1 y 2 de septiembre se inicie el próximo curso político con pleno en las Cortes, el procurador de Por Ávila ha hecho balance del primer año de una legislatura en la que su partido irrumpió por sorpresa en el Parlamento autonómico, entrando a formar parte del Grupo Mixto.
Mismo objetivo
“El objetivo sigue siendo el mismo que hace un año: trabajar mucho por mejorar la situación de la provincia y, por ende, de los abulenses", ha apuntado Pascual, antes de añadir: “A pesar de que estamos viviendo una situación complicada, Ávila se seguirá oyendo en Valladolid".
Consciente de lo “atípico” de un año “marcado por el coronavirus”, el procurador de Por Ávila ha dicho haber trabajado “duro”, a la vez que ha asegurado que “así seguirá siendo".
"Todavía queda mucho por hacer y no vamos a dejar de pedir lo que la provincia de Ávila necesita", ha asegurado, al mismo tiempo que ha insistido en la idea de pertenecer a un partido que tiene “las ideas muy claras” para “defender la provincia de Ávila”, a diferencia de otras “grandes formaciones”, que a su juicio están “a expensas de una disciplina de partido”.
Asimismo, Pedro Pascual ha subrayado que el hecho de formar parte del Grupo Mixto implica que “se cuente siempre con voz y voto". “Gracias a ello, en este primer año se han presentado iniciativas destacadas tanto para la provincia como para la Comunidad, que han contado con el apoyo de todos los grupos políticos".
Proposiciones
En concreto, Por Ávila ha presentado dos proposiciones no de ley (PNL) que instaban a la Junta a finalizar el tramo pendiente de la autovía A-40 (Ávila-Maqueda), así como para mejorar los servicios relacionados con el transporte y la cobertura sanitaria en Castilla y León.
Ambas iniciativas, ha destacado Pascual, han contado con la aprobación, por mayoría, de todos los grupos parlamentarios; sin embargo, exige "celeridad" a la Junta a la hora de implementar las resoluciones aprobadas.
Además, ha registrado otras PNL relativas a la construcción de un helipuerto en los terrenos municipales anexos al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; a la instalación de una unidad militar que tenga su base y acuartelamiento en la ciudad de Ávila y a potenciar la figura de los graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en los hospitales de la Comunidad para mejorar la recuperación de los pacientes.
Todas estas iniciativas se encuentran pendientes de su aprobación en la Mesa de las Cortes, para su tramitación a partir de septiembre.
Preguntas orales
Por otra parte, durante el último año el procurador de Por Ávila también ha planteado una decena de preguntas para su contestación oral en pleno. Entre ellas, la de la situación del transporte en la provincia, la construcción del centro de salud de Las Hervencias o el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno.
Entre las preguntas, Pedro Pascual ha destacado el proyecto del Museo del Prado, teniendo en cuenta el peso que la Junta ha ido adquiriendo en este proyecto, con el objetivo de que "se dejen de dar largas" y se consiga "un proyecto identificativo y de calidad".
También ha dicho haber "insistido mucho" en este asunto, como ha avanzado que hará en el futuro, ya que es "una de las muchas promesas de los sucesivos gobiernos con Ávila" y constituye un proyecto "que, sin duda, contribuiría a posicionar Ávila como referente cultural".
Lo mismo ha sucedido, a su juicio, con los ataques de lobos, lo que le ha hecho plantear varias preguntas en este sentido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, obteniendo "siempre evasivas" como respuesta.
Desde su punto de vista, se trata de una cuestión que "preocupa mucho", ya que son "muchos los ganaderos que han perdido parte de su cabaña por los ataques del lobo", lo que en su opinión "obliga a la Junta adoptar las medidas necesarias para evitar más pérdidas".
Preguntas escritas
El procurador de Por Ávila también ha buscado la respuesta escrita de la Junta en diversas materias, como el Plan Ávila, la gestión y organización de las residencias de mayores o el transporte y las medidas para mejorarlo.
Así, Pascual ha asegurado que seguirá “trabajando como hasta ahora, con el único objetivo de mejorar la situación de la provincia, para que deje de estar olvidada”. “El Gobierno tiene una deuda histórica con Ávila y ahora tenemos la oportunidad de que se nos oiga y de que, de verdad, se haga algo para revertir el abandono al que hemos estado sometidos", ha concluido.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 30 de Agosto de 2020 a las 05:27:29 horas
(MIS MOMENTOS CRÍTICOS) para contestarle a quienes han realizado estos dos comentarios tanto (m.carmen como Pregunto) completamente de acuerdo, pero existe una razón lógica y es que Pedro Pascual antes de ser político es un medico ejemplar y eso les da miedo a muchas y muchos procuradores de "CAJETILLAS" al ver que ni se sienten abulenses.
Y si se me permite recordar que en la legislatura pasada Pedro tuvo que ocupar un cargo de Diputado y se negó como representante político, argumentando de que el ocuparía esa esa responsabilidad como medico, y eso me gustaría hacerlo publico bajo mi responsabilidad, Pedro Pascual es uno solo pero vale por muchos en nuestra J.C.y. L, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder