Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Mapa epidemiológico (jueves 27). Con los datos de este jueves se mantienen las 11 zonas de salud con cinco por ciento o más de casos, y donde se insta a restringir al máximo el contacto social, evitar reuniones de más de diez personas y limitar al máximo la presencia en lugares cerrados.
Con más casos en los últimos siete días sigue Candeleda con 75 (95 el día anterior y 88 el precedente) por el brote en una residencia de mayores, con una tasa del 128,98, inferior a la de 163,37 del miércoles.
Arévalo registra 36 confirmados (39 el miércoles y 33 el martes), a la que siguen Arenas de San Pedro 17 (diez el día anterior), Burgohondo nueve (13), El Barco de Ávila, con diez (13 el día antes), Sotillo de la Adrada (ocho), Las Navas del Marqués siete (seis), Cebreros siete (igual), Ávila Norte seis (igual), San Pedro del Arroyo cinco (cuatro) y Fontiveros tres (dos).
También sigue en “naranja” la zona en la que se encuentra Maello, la segoviana de Villacastín, con ocho casos (igual que el día anterior).
Amarillo
Las cinco zonas en “amarillo” del día anterior son seis, en las que Ávila Sur Oeste es la que cuenta con más casos, seis en los últimos siete días.
El resto son Ávila Rural y Ávila Sur Este -esta el día anterior en “verde”- (tres casos); y con uno en cada zona Madrigal de las Altas Torrres, Navarredonda de Gredos y Mombeltrán.
Verde
En zonas de color verde se encuentran las zonas de salud de Ávila Estación (el jueves en “amarillo”, cinco casos); Piedrahíta (uno); y Muñico, Muñana y Lanzahíta (sin casos). VER MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE ÁVILA.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Jueves, 27 de Agosto de 2020 a las 21:20:17 horas
Que coinciden con las comarcas más despobladas de Ávila , CyL y España. Por ello es fácil determinar donde hay más riesgo de contagiarse.... el V del Tietar es tras Ávila ciudad la comarca más densamente poblada de la provincia con diferencia y mucho más en verano (dentro de una provincia con pocos habitantes) , el problema es que aquí la ayuda a los problemas de salud graves la tenemos a de 80-130 km de distancia, por sinuosas y boscosas carreteras de montaña y se acerca el lluvioso y nebuloso otoño en una zona muy lluviosa y frío invierno, luego el riesgo y ayuda se demora aún más y es mayor. Esto pasa de forma general pero con los rebrotes que se están dando en esta comarca y ambulancias limitadas puede llegar a ser dramático. Pero los próceres de estas tierras solo se acuerdan de las comarcas afines y Santa Barbara cuando truena. Ya pueden tener cuidado las gentes de estas tierras tal cual se está poniendo la cosa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder