Según Soraya Blázquez y Miguel Hernández, con los 36 rastreadores asignados, el Gobierno autonómico "obvia el notable incremento de población que se produce en verano y su condición de provincia limítrofe con Madrid", lo que hace que muchas de las poblaciones más próximas a la Comunidad vecina, tripliquen su población en estas fechas, debido, sobre todo, a las segundas residencias.
 
Por ello, critican la "escasez" de rastreadores de contactos de infectados por coronavirus que sufre Ávila, con el reparto efectuado por la Junta, sin tener en cuenta esta circunstancia.
 
Desde su punto de vista, resultan "insuficientes" los 36 rastreadores que la Consejería de Sanidad ha asignado a Ávila, siendo "la cifra más baja, tanto en términos absolutos, como en el porcentaje sobre la ratio establecida por el Ministerio de Sanidad, exceptuando las dos provincias con más población: Valladolid y León".
 
Menos rastreadores
Según ha explicado, los 36 rastreadores representan un aumento del 14,1% con respecto al número recomendado por las autoridades sanitarias, cuando el porcentaje medio que registra Castilla y León es el doble, como en provincias con una población similar: Segovia 30,61%; Palencia 30,45% y Zamora 35,20%.
 
Para los procuradores, la labor de detección precoz de los casos compatibles con Covid-19 y la vigilancia epidemiológica para rastrear los casos sospechosos "se verá dificultada con solo 36 rastreadores".
Por ello, han instado a la Junta a "reforzar" el número de rastreadores, solicitando al Gobierno la incorporación de parte de los 2.000 efectivos del Ejército que han sido formados como rastreadores.
 
Consideran que la Junta "ha discriminado" a Ávila respecto a otras provincias en la dotación de camas para la UCI, lo que "obligó a una rectificación" que ahora vuelven a esperar con este asunto, para que el número de rastreadores asignados a Ávila sea acorde a las necesidades reales de la provincia.
 
        
        
   
	    
    
    
	
DOMINGO MALZONI | Jueves, 27 de Agosto de 2020 a las 05:11:14 horas
(MIS MOMENTOS CRÍTICOS) dejen sen todo el día con los RASTREADORES para justificar que no exigen medidas concretas a las limitaciones amparando al empresario y al comerciante, y pongo un ejemplo: en un BAR que lo vemos todos los días en dos mesas juntas con (10) personas consumiendo sin las distancias correspondientes, de lo cual dos mesas juntas solo pueden permitir a (8) personas, y ni se imaginas lo que son la terrazas después de las (9) de la noche sentadas hasta en la falda de sus parejas, mientras el PSOE en vez de pedir más controles pone el foco en rastreadores y solicita militares, todo un despropósito, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder