Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Policía Nacional ha detenido en Ávila a dos mujeres como supuestas autoras de un intento de estafa a una anciana, mediante el timo del tocomocho. Días antes, lo habían intentado con un hombre de avanzada edad, al que intentaron estafar 18.000 euros.
Además, a las dos detenidas se les imputan otros dos delitos de estafa, con el mismo modo de actuar, uno denunciado en Segovia y otro en Valladolid
En el caso de Ávila, los agentes de la Brigada de Policía Judicial detectaron que un vehículo estaba estacionado en doble fila en una calle, mientras dos mujeres jóvenes hablaban con un matrimonio de avanzada edad.
Acto seguido, la mujer montó en el vehículo con ambas jóvenes, lo que levantó las sospechas de los agentes, que iniciararon un "discreto seguimiento", en previsión de que se pudiera esta cometiendo un delito.
Poco después, las dos mujeres fueron abordadas por los agentes que, tras la manifestación de la víctima, procedieron a la detención de ambas como supuestas autoras de un delito de estafa en grado de tentativa. Fueron puestas a disposición juicial.
Además, estas dos mujeres fueron identificadas por otro hombre de avanzada edad, tras haber intentado estafarle días antes 18.000 euros.
Procedimiento
Según recuerda la Policía Nacional, mediante el timo del tocomocho los estafadores eligen a una persona, generalmente de avanzada edad, a la que uno de los delincuentes se aproxima para preguntarle por una dirección o algo similar, iniciando una breve conversación en la que dice no disponer de efectivo, pero sí un décimo de lotería premiado.
Ante la necesidad de dinero inmediato, el estafador vende el décimo por una cantidad inferior al valor premiado, antes de que se acerque el "gancho", quien casualmente lleva en su poder la relación de los décimos de lotería Nacional premiados en el último sorteo y se ofrece a ayudar al necesitado, comprándole el décimo.
Entonces, el "gancho" manifiesta a la víctima que no lleva suficiente dinero en metálico, aceptando la víctima aportar la diferencia y, si es preciso, le acompañan a su domicilio o a su entidad bancaria.
Una vez que la víctima ha librado el dinero, los estafadores desaparecen y, al ir a la administración de lotería a cobrar el décimo supuestamente premiado, los dueños confirman que ha sido objeto de una estafa.
La Policía Nacional solicita a las entidades bancarias que "no reintegren elevadas sumas de dinero a personas de avanzada edad, a no ser que vayan acompañadas de una familiar". en este sentido, este cuerpo aclar que con esta petición no se pretende "fiscalizar" a los mayores, sino "proteger a estas personas y a sus bienes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15