Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Asociación Familiares Amigos de personas con discapacidad por enfermedad mental de Ávila (Faema) ha implantado un código ético, centrado fundamentalmente en el comportamiento personal y profesional de empleados, voluntarios y miembros de la junta directiva.
Se trata de “un paso más dentro del marco de actuaciones que se vienen recogiendo desde hace varios años”, según la directora general, Inmaculada Pose-
El código ético nace con el objetivo de “proporcionar una herramienta más a las personas e instituciones vinculadas a la organización”, y donde se rige el comportamiento a seguir “basado fundamentalmente en conceptos como la responsabilidad profesional, la excelencia y la integridad, entre otros aspectos".
En este caso, dicho código ofrece “el marco de comportamiento personal y profesional de todas las personas empleadas, voluntarias y miembros de junta directiva, así como organizaciones y empresas vinculadas a la propia entidad”.
Desde su punto de vista, su aplicación “va a contribuir decididamente a una gestión ética y responsable de las actuaciones” desarrolladas por esta entidad que pretende “ser un referente para la sociedad abulense y sus instituciones, tanto por los servicios prestados, como por la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental, otras discapacidades y sus familias".
El código ético de la entidad va a ser facilitado a todos los equipos profesionales, miembros de Junta Directiva así como colaboradores y proveedores de Faema-
Entre los compromisos que de la entidad hacia los y las profesionales, destacan “el mantenimiento de criterios de objetividad, imparcialidad e igualdad”, así como “el respeto escrupuloso por el derecho a la intimidad y velar por la salud en los puestos de trabajo”.
Por su parte, los equipos profesionales se comprometen a “satisfacer las necesidades que demandan los grupos de interés con la que trabaja la entidad, además de potenciar la sensibilidad interpersonal, mejorar la flexibilidad y capacidad de adaptación, potenciar el trabajo en equipo y valorar el compromiso con la entidad”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140