La producción final de albillo real ha alcanzado los cerca de 27.000 kilos, que suponen una cantidad "prácticamente igual" a la de 2019, si bien, resulta "sensiblemente" inferior a lo estimado para 2020, "en gran medida debido a los animales", según la directora técnica de la DOP, Marta Burgos.
A su juicio, este es "uno de los grandes problemas" a los que se enfrentan los viticultores de la zona, con especial mención a jabalíes, corzos, ciervos y conejos, pero también pájaros, que "dejan muchas viñas prácticamente arrasadas y sin apenas uva que recolectar".
Una vez concluida la vendimia de albillo real, el pasado fin de semana se inició la de la garnacha tinta, la principal variedad de la zona de Cebreros, con unos trabajos que se prolongarán durante los próximos dos meses.
Las previsiones señalan que este año se recogerán en torno a 600.000 kilos de esta variedad, lo que supone una cantidad "similar" a la obtenida en la vendimia del año pasado.
![[Img #111016]](https://avilared.com/upload/images/08_2020/4131_vendimia20_6.jpg)
Máxima frescura
En este caso, la uva recolectada los primeros días en las zonas más cálidas, en viñedos situados a una altura de entre 700 y 800 metros, irá destinada a los vinos rosados, que "requieren buscar la máxima frescura posible", para lo cual se requiere "una vendimia temprana, que asegure una buena acidez en los vinos".
Con el paso de las semanas, las vendimias irán comenzando en las bodegas situadas en las poblaciones del Valle del Tiétar, antes de terminar "bien iniciado octubre", en los viñedos del Valle del Alberche, muchos de los cuales se sitúan por encima de los 1.000 metros.
Según la DOP de Cebreros, 2020 "no ha sido un año especialmente complicado" en lo referente a la sanidad del viñedo, "salvo pequeños focos de mildiu, oídio o algo de corrimiento", al menos en comparación "con otras zonas vitícolas que han sido fuertemente castigadas, especialmente con el mildiu".
La vendimia de este año, aunque marcada por la Covid-19, se está desarrollando con normalidad, "gracias a la responsabilidad de viticultores y elaboradores en el cumplimiento de las medidas sanitarias", lo que ha evitado "sobresaltos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50