Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Bankia y la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (AvilAgro), han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo del tejido económico de la provincia de Ávila e incrementar la competitividad de su industria agroalimentaria.
A través de dicho acuerdo, el banco continúa siendo patrocinador financiero en exclusiva y hace extensiva su oferta de productos diseñados para el sector agroalimentario a todos los asociados de AvilAgro.
El acuerdo ha sido firmado en la sede de Bankia en Ávila por la presidenta de AvilAgro, Isabel López Resina; y el director Agro de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Jesús López; en un acto en el que también han participado el director de zona Ávila Sur de Bankia, Jesús Paz, y por parte de la AvilAgro, su secretario general, José Carlos Álvarez.
Bankia colaborará, además, en distintas iniciativas promovidas por la asociación como la celebración de jornadas y mentorizaciones para desarrollar las capacidades exportadoras de las empresas abulenses, el fomento de las exportaciones, el impulso de ciclos educativos adaptados a las necesidades y puestos vacantes en las empresas agroalimentarias de la provincia; así como en la realización de eventos para impulsar la transmisión del conocimiento de las empresas agroalimentarias abulenses a través de mesas de expertos, jornadas sectoriales y presentación de estudios específicos.
El director Agro de la Territorial de Bankia en Castilla y León ha destacado que Bankia es una entidad que se encuentra “fuertemente comprometida con el sector agroalimentario” porque forma parte de sus raíces y está dispuesta a “aportar todo cuanto esté” en su mano para “apoyar al tejido empresarial abulense más en la difícil coyuntura económica actual”.
Aunar esfuerzos
La presidenta de AvilAgro, por su parte, ha destacado que "la asociación nació para aunar los esfuerzos de las empresas agroalimentarias abulenses”, y ahora, un año y medio después, representa a casi el 20% del sector en la provincia.
En este sentido, ha resaltado el trabajo diario para “ayudar” a sus asociados a “generar más negocio, aprovechar las sinergias existentes entre ellos y capacitarlos en el mundo digital, más ahora en esta situación originada por el Covid-19". Este acuerdo se enmarca en la línea de colaboración entre Bankia e instituciones con una amplia notoriedad económica y social en su zona de influencia.
AvilAgro cuenta, en la actualidad, con 44 pymes asociadas con una facturación anual de alrededor de 170 millones de euros y en las que trabajan unas 700 personas.
Por su parte, Bankia tiene en la provincia de Ávila más de 7.000 clientes relacionados con el sector agrario, muchos de los cuales son proveedores de estas empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166