'Compra con corazón, construye Ávila' es el lema elegido para esta iniciativa gratuita, que pretende contribuir a la reactivación reactivar el comercio de proximidad de la ciudad, afectado por las consecuencias de la situación generada por la Covid-19.
La campaña, que mantiene abierta la inscripción a los establecimientos, está desarrollada por el Área de Comercio e identifica a los comercios adheridos con un corazón multicolor en cuyo interior se distingue el perfil del Arco de San Vicente, una de las puertas emblemáticas de la muralla.
Mediante esta imagen, se representa la diversidad de establecimientos que pueden formar parte de la campaña, así como la unión entre ellos, con el objeto de enviar un mensaje de unidad y trabajo conjunto entre todos los sectores.
Actualmente son 136 los comercios que se han sumado hasta el momento a esta iniciativa de carácter gratuito que mantiene abiertas sus inscripciones y que se complementa con otras actuaciones que se están poniendo en marcha, como la actualización de la web www.comerciodeavila.es, con el fin de convertirla en un escaparate de productos y servicios abulenses, con todos los establecimientos adheridos.
Esta campaña (a la que los comercios pueden adherirse enviando un correo electrónico a comerciodeavila@gmail.com) también se desarrolla en redes sociales y se realizarán, igualmente, acciones de calle, con una carpa promocional, sorteos y entrega de merchandising para fomentar el consumo, además de difundir la imagen de la campaña en diversos soportes, como las líneas de autobús urbano.
El Ayuntamiento de la capital abulense ha destinado a esta campaña un presupuesto de 12.000 euros.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 23 de Agosto de 2020 a las 04:07:31 horas
(MIS MOMENTOS CRÍTICOS) sobre este tema en concreto no quisiera ir en contra de cualquier iniciativa de apoyar a nuestro pequeño comercio y más desde nuestro ayuntamiento, claro que todas y todos estamos completamente de acuerdo, pero a mi me queda la duda si de veras es lo que pretende en comercio o pretenden "llorar" para poder cerrar y recibir subvenciones, total parece que el dinero cae de los arboles, y muchos pretenden no trabajar y cobrar aun que sea poco, pero en casita, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder