Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los empresarios y autónomos del polígono industrial de San Pedro del Arroyo, donde aún humean los restos de la fábrica que ardió a finales de julio, han mostrado a los responsables de Confae su preocupación por su futuro.
Lo han hecho durante la visita que el presidente de la patronal abulense, Juan Saborido, ha realizado a la zona, acompañado por el vicepresidente, José Manuel Terceño, tres semanas después del incendio de la planta de gestión de residuos de la empresa Castellana de Medio Ambiente, perteneciente al grupo Fondomóvil, que cuenta con 14 trabajadores fijos y cinco más en puestos de trabajo auxiliares.
En el momento del siniestro, la planta estaba inmersa en un proceso de ampliación para llegar hasta los 28 empleos.
Ocho empresas (Piensos y cereales Jesús Martín, Coartex, Big Mat, Foncalcer, Cerni, Corsa, Carburantes Terceño) y varios autónomos del sector agrario de la zona, que dan trabajo directo a cerca de 80 personas y a más de un centenar de manera indirecta, han trasladado su “preocupación por la situación actual y el futuro de la fábrica”.
Y ello, teniendo en cuenta que según Confae, se trata de “una fuente generadora de empleo en la zona, pero cuyo incendio podría haber afectado a todas las empresas aledañas de no haberse controlado a tiempo”.
Juan Saborido y José Manuel Terceño han conocido por boca de empresarios y vecinos del municipio, los momentos de “preocupación” que se vivieron en el incendio. Según les han transmitido, entre todos “reina aún la incertidumbre” por lo acaecido, debido a la alta toxicidad de los productos que se manipulaban en las instalaciones siniestradas.
Igualmente, todos han agradecido “la rápida intervención” por parte de bomberos, voluntarios y autoridades, y la colaboración de los municipios colindantes de la zona y el comportamiento ejemplar de los habitantes de San Pedro del Arroyo.
Desde la patronal se ha mostrado el “apoyo” a todos ellos, al igual que a los trabajadores de la planta arrasada. “Se trabajará por el interés de los empresarios, al igual que se velará ante las administraciones para que haya una plena implicación de todas las partes en materia de seguridad y medioambiente, para dar certidumbre a los empresarios de la localidad”, se ha indicado desde Confae..
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129