Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
La directora de la Agencia de Protección Civil con la agrupación de Ávila. Acompañada por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, la responsable de la Agencia de Protección Civil ha asistido a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CecopI) de Ávila.
Durante la misma, que también ha contado con la presencia de alcaldes de municipios con agrupaciones de Protección Civil, se ha informado a sus representantes de las actuaciones del Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria por la Covid-19.
Entre ellos figura esta campaña presentada la semana pasada en Palencia y que ahora está siendo dada a conocer en el resto de provincias para su aplicación, con el objetivo de concienciar sobre las medidas de protección individual y sus consecuencias. Esa información también incluye las sanciones que lleva aparejadas su incumplimiento y que van desde los 100 euros de las leves –no llevar mascarilla, por ejemplo-, hasta los 600.000 si se trata de un comportamiento muy grave, que pone en riesgo a más de 150 personas.
Irene Cortés ha reconocido que resulta "penoso" tener que reducir los horarios del sector hostelero y de restauración para atajar los contagios, "cuando la responsabilidad individual no está a la altura de lo que se debería esperar".
Al respecto, ha aclarado que la campaña trata de "apelar a la responsabilidad individual para que no se produzcan situaciones” como los confinamientos decretados en localidades como Aranda de Duero, Pedrajas de San Esteban e Íscar", ya que "al final se resiente una economía muy dañada, que no va a aguantar un cierre más".
Martillo pilón
"Es el momento para seguir incidiendo, como un martillo pilón, en lo que todos sabemos, pero todavía hay unos cuantos que están incumpliendo y hacen que la nueva cara del virus se presente en brotes puntuales y concretos", ha señalado gráficamente Cortés, quien ha hecho un llamamiento a la sociedad para "mantener la seguridad sanitaria de la población, para no poner en riesgo la situación económica de la Comunidad".
![[Img #110909]](https://avilared.com/upload/images/08_2020/3212_prote_civil_irene_ago20.jpg)
Respecto a la campaña, ha indicado que cuenta con un código QR, "más accesible a los jóvenes", teniendo en cuenta que la edad media de los contagiados ha bajado “de forma extraordinaria” hasta los 46 años en la Comunidad.
El contenido de la campaña ha sido trasladado a las cámaras de comercio, las federaciones de hostelería de toda Castilla y León y los voluntarios de Protección Civil, con las recomendaciones en este sentido, para "reconducir las actitudes que vayan en contra de la norma".
En este contesto, la directora de la Agencia de Protección Civil se ha referido al "ejército de voluntarios" que existe en toda Castilla y León, que ascienden a 2.583 personas, de las cuales, 505 están en la provincia de Ávila. Todos ellos tratarán de concienciar a la población sobre el cumplimiento de las normas.
La directora generela ha señalado que, de no lograr que la actitud de alguna persona "vuelva a ser la correcta", los voluntarios contarán con una persona a la que dirigirse para "interponer la sanción correspondiente".
Se trata, ha dicho, de una campaña de sensibilización "sobre lo básico que hay que hacer para contener el Covid-19, en tanto en cuanto no exista ni tratamiento, ni vacuna".
Incluye recomendaciones como cubrirse la boca y la nariz cuando se tose; mantener la distancia de seguridad; cómo utilizar la mascarilla; lavarse las manos antes y después de ponérsela; evitar tocar los ojos, boca o nariz...; si se tiene síntomas, llamar al teléfono 900 222 000. Igualmente, se habla de dónde y cómo tirar la mascarilla...
![[Img #110911]](https://avilared.com/upload/images/08_2020/502_prote_civil_irene_ago20c.jpg)
Labor desinteresada
Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido hoy la “labor desinteresada” que han realizado todos los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ávila durante el estado de alarma por la Covid-19, así como su trabajo constante y dedicación continuos a la ciudadanía.
Sánchez Cabrera, que ha recibido en las instalaciones de esta agrupación a la directora de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, ha subrayado el compromiso de los 43 voluntarios que forman parte de un colectivo que en los momentos más duros de la pandemia ha servido de enlace para ayudar a todas las personas más vulnerables que lo han necesitado.
El alcalde ha recordado que los voluntarios de Protección Civil han realizado labores de suministro de alimentos y medicamentos, entre otras funciones, mientras que, en la actualidad, han estado trabajado en la vigilancia de los conciertos que se han organizado en diferentes puntos de la ciudad desde el Área de Comercio, así como en los tradicionales mercadillos, con labores de vigilancia y apoyo, o en las actividades que se están celebrando los fines de semana en los barrios anexionados.
Igualmente, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ha estado realizando labores de formación, con cursos sobre equipos de protección individual (EPIs), Covid-19, intervención sanitaria en personas con coronavirus_ y, entre los meses de junio y julio, toda la agrupación ha realizado un curso de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador externo (DESA), acreditado por la Junta y con las nuevas recomendaciones por la Covid-19.
Todos los cursos, además, han sido impartidos por instructores de la agrupación, ha destacado el alcalde de Ávila en la visita realizada a las instalaciones, coincidiendo con la presentación de la campaña 'Si te cuidas, me cuidas', que realizarán las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla y León dentro del Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis ocasionada por la Covid-19 en la comunidad autónoma.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147