Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro lanzará una campaña para fomentar el empadronamiento, tras haber aumentado su población en 49 personas desde el pasado 14 de marzo, hasta llegar a los 6.517 habitantes.
El lema elegido para esta iniciativa del consistorio arenense es 'Tu pueblo, tu futuro. Si somos más, nuestro municipio será mejor'.
De esta manera, se pretende "incentivar" el empadronamiento, para "hacer ver a la ciudadanía la importancia de registrarse como vecino", ya que, los ingresos de las diferentes administraciones, están en función de la población que tenga para prestar "servicios de calidad". Según el Consistorio, dichos ingresos rondan los 120 euros por persona y año.
El alcalde de Arenas, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha destacado el hecho de que "un número importante de la población" que actualmente reside en Arenas, "no se encuentra empadronada".
"Durante el estado de alarma, el Consistorio ha sido consciente de que hay muchas personas que viven en el municipio una gran parte del año o el año completo, sin que se encuentran empadronados aquí", ha explicado el regidor, antes de añadir: "Si se empadronasen, podrían contribuir a una mejora de los servicios".
Tributos del Estado
Al respecto, Sánchez Mesón ha hecho referencia al incremento del número de sanitarios o de docentes por ciudadano. Asimismo, ha apuntado que "buena parte" de los tributos del Estado que recibe el Ayuntamiento "se distribuye según el número de empadronados", de manera que "a mayor número (...), mayor aportación económica recibe el Ayuntamiento para atender mejor los servicios que se prestan".
En este contexto, la concejala de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional, Laura Martín-Blas, ha subrayado las "ventajas" que supone empadronarse en Arenas de San Pedro, cuyo Ayuntamiento concede 1.000 euros de 'Cheque Bebé' por nacimiento o adopción.
Además, ha hecho referencia a la posibilidad de ser beneficiario de las ayudas de emergencia social que incluyen el pago de facturas de luz, ayuda de alquiler, libros o alimentos, entre otras.
Fernando Garrido | Viernes, 14 de Agosto de 2020 a las 20:27:32 horas
Lo que importa es está en los papeles. Ahora sale con el empadronamiento. Supongo que para empadronarse hay que tener un motivo y dudo que sean motivos laborales porque en Arenas no es que se cree trabajo, sino que pierde puestos de trabajo y se cierran negocios. Los jubilados que se pueden empadronar por motivos distintos a los laborales se arriesgan a perder su cartilla sanitaria de la Comunidad de Madrid ( que a pesar de Aguirre y su banda todavía funciona) y acabar en el Hospital de Sonsoles , o lo que peor en Nuestra Señora del Prado de Talavera, destino los Regajales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder