Lo ha destacado el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, indicando que según los datos del ICO, desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, dichas empresas han materializado 2.096 operaciones de préstamo, habiendo solicitado aval por importe de 100,5 millones, lo que ha hecho llegar a las empresas financiación por importe de 126,4 millones para cubrir sus necesidades de liquidez y circulante.
"Estas ayudas no solo van a contribuir a garantizar la liquidez de las empresas y autónomos para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus, sino que también van a contribuir a mantener el tejido productivo de nuestra provincia y, en consecuencia, a salvaguardar las inversiones que tenían previstas y a proteger el empleo", ha explicado Jesús Caro.
En términos generales, la distribución sectorial de los créditos indica que el turismo, el ocio o la cultura son los sectores que han recibido un mayor volumen de financiación, seguidos por los sectores de bienes de consumo y de comercio. Cabe destacar que más del 80% de las operaciones aprobadas tiene como destino financiar nuevas operaciones de crédito con un plazo medio de casi cinco años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170