Durante este periodo, las especies objeto de caza serán la codorniz -especie por excelencia de esta época-, así como urraca, corneja, conejo y zorro. A partir del 25 de agosto, también se podrá cazar tórtola común, paloma torcaz y paloma bravía.
Los días hábiles para la práctica de la caza en la Media Veda vienen fijados en el Anexo II de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, siendo estos días los martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter autonómico y nacional.
Respecto al número máximo de piezas a cobrar por cazador y día, se mantienen los cupos fijados en la Orden FYM /742/2019, de 6 de agosto, por la que se establecen medidas de protección para las especies cazables, siendo el cupo de 25 capturas por cazador y día para la codorniz y de cuatro capturas por cazador y día para la tórtola común.
Prevención
Ante la situación excepcional de salud pública producida por el Covid-19 es imprescindible cumplir las medidas generales de prevención e higiene que han fijado las autoridades sanitarias también para el desarrollo de la actividad cinegética.
De la misma manera, se deben extremar las precauciones en el desarrollo de las jornadas de caza para evitar que se produzcan incendios forestales. Desde la Junta, se solicita la colaboración ciudadana avisando a través del teléfono de emergencias 112 en caso de distinguir fuego o humo en el campo
Según la Federación de Caza de Caza de Castilla y León, las perspectivas de codorniz parecen buenas en líneas generales, ya que las condiciones en todo el país fueron excelentes para su reproducción, por la humedad y buena cosecha. No obstante, el fuerte calor de este verano garantiza aún más los resultados irregulares en los distintos territorios que caracterizan a la codorniz.
Se recomienda tener especial cuidado con los perros en estos días de fuerte calor, llevar agua para ellos y evitar la exposición al sol cuando estén dentro del remolque. También es muy importante tener especial cuidado con las polladas de perdiz manteniendo controlados a nuestros perros.
Este año la prudencia que siempre se pide se debe extremar con las recomendaciones para la prevención del Covid 19, además de máxima responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente y las especies.
Sin cambios en la normativa
Ante la confusión entre los cazadores en torno a los períodos hábiles de caza y los cupos de capturas de determinadas especies, tras los cambios legislativos que se realizaron en la Ley de Caza el pasado año, desde la federación se aclara no hay cambios en torno a la práctica deportiva de la caza, y que esta temporada se desarrollará con normalidad como la anterior.
Los períodos hábiles y las especies vienen regulados directamente en la ley, por lo que son los mismos y los cupos de capturas seguirán también igual. Esta regulación seguirá así con seguridad en tanto se publica la nueva Ley de Caza, que va a iniciar su trámite en las Cortes Regionales a la vuelta del verano, aunque tal y como está planteado el borrador de la ley no es previsible que los períodos hábiles y las especies vayan a modificarse en un futuro próximo.
“No esperamos tampoco ningún sobresalto judicial tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha avalado la normativa cinegética en Castilla y León en contra del criterio del Tribunal Superior de Justicia que la había anulada sistemáticamente”, se ha señalado desde la Federación de Caza de Castilla y León.
Seguimiento de la codorniz
De cara a la conservación de las especies y su aprovechamiento sostenible, la Federación de Caza comunica que ha puesto en marcha el proyecto Coturnix para el seguimiento de la codorniz y de su reproducción en España 2020-2023, de ámbito nacional y con la financiación de Mutuasport, gracias a los ingresos de los cazadores federados asegurados en esta mutua.
Cada cazador y cuadrilla de cazadores puede aportar información sobre sus jornadas de caza (encuesta) y convertir cada captura en dato científico (muestra biológica), con la fichas-bolsas de la codorniz que se pueden solicitar en cualquiera de las delegaciones de la Federación de Caza de Castilla y León. Otra especie que necesita aportación de datos de capturas es la tórtola.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50