Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila, a través de Policía Local y en coordinación con la Policía Nacional, "reforzarán" desde esta semana el dispositivo de control de ocio nocturno con vigilancia de reuniones y aforos en espacios públicos.
Ambos cuerpos de seguridad "intensificarán las tareas de vigilancia en toda la ciudad en general y en espacios donde se puedan detectar reuniones de personas, especialmente de jóvenes, en particular", según ha informado el Consistorio de la capital.
De esta manera, se pretende "controlar el mantenimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias" respecto al uso de elementos de protección, como la mascarilla, y a la distancia de seguridad, para evitar contagios por la Covid-19.
De la misma forma, los agentes harán hincapié en el cumplimiento de la normativa establecida en prevención de drogodependencias y de convivencia ciudadana.





Radical | Jueves, 13 de Agosto de 2020 a las 19:20:31 horas
Es sencillamente indignante la criminalización a la que se está castigando a la población (en este caso especialmente a los jóvenes) y la desfachatez e hipocresía de los gobernantes y fuerzas de seguridad, me explico:
Si un grupo de personas (jóvenes o no) están reunidos durante unas horas en un parque, el rastro,puente Adaja… (donde no haya viviendas cerca) y están sin mascarilla porque están bebiendo refrescos, alcohol o lo que sea son tratados como “delincuentes peligrosos”, enarbolando para ello la bandera de la salud y la protección a los ciudadanos. Pero si esas mismas personas están sin mascarilla consumiendo lo mismo y el mismo espacio de tiempo en la terraza de un bar son ciudadanos cívicos, que cumplen las normas y no ponen en riesgo de contagio ni a ellos ni a los demás. ¿Que pasa?, ¿que el virus no entra en las terrazas de los bares? ¿que si hay alguien con el virus, éste no sale de su organismo si está en la terraza de un bar?
Por favor, seamos serios. A los políticos y policías les importa una m… la salud de la gente, en este caso lo que les importa y luchan por ello es “la salud” de la hostelería.
Según dicen los expertos (médicos) el virus se contagia por el contacto prolongado entre personas, entonces, si tanto les preocupa la salud de la gente ¿por qué siguen permitiendo (y subvencionando) que personas no convivientes se puedan reunir durante horas y sin mascarilla en torno a una mesa en la terraza de un bar? Sean valientes y adopten las medidas necesarias aunque sean dolorosas para el sector de la hostelería.
Si esta hipocresía es la que rige este país, no quiero pertenecer a él y desde ya me declaro abiertamente antiespañol.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder