Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El XXX Premio de Poesía Fray Luis de León viaja este año hasta la localidad madrileña de Alcalá de Henares gracias al madrigal titulado 'No es cordura', escrito por el alcalaíno Luis San José López.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa madrigalense, Ana Isabel Zurdo, cuyo Ayuntamiento convoca este galardón dotado con 1.800 euros, en colaboración de la Institución Gran Duque de Alba (IGDA), de la Diputación.
López se embolsará los 1.000 euros del primer premio, mientras que el vallisoletano Santiago Redondo, con el soneto titulado 'Los labios ya no abrazan0, recibirá los 800 del segundo premio.
Ambos recogerán sus distinciones el domingo 23 en el Convento de Extramuros, de Madrigal, coincidiendo con la misma fecha en la que, en ese mismo lugar, murió Fray Luis de León en el año 1591. Teniendo en cuenta las circunstancias derivadas de la Covid-19, el aforo del acto se reducirá hasta las 202 personas, que deberán acudir con mascarilla y tendrán que respetar la distancia de seguridad.
El director de la institución, Maximiliano Fernández, se ha referido a 'No es cordura' como "el típico madrigal amoroso en la auténtica tradición del madrigal, tanto en la forma, como en la galanura, el verso ágil y el juego de palabras y, a veces, de sensaciones".
Del segundo premio, ha señalado que es "más bien un soneto ágil, certero y bien resuelto", que se concibe como "homenaje al sentido universal de la pandemia".
Precisamente la Covid-19 ha marcado el desarrollo de la esta edición de este premio, que ha tenido como lema 'Madrigales en tiempo de pandemia', que también será el título del libro que se editará con los trabajos de 60 de los 130 participantes de este año, 42 menos que en la edición de 2019.
Cuatro menciones de honor
Entre todos ellos, también figurarán las cuatro menciones de honor elegidas por el jurado integrado por el poeta José María Muñoz Quirós; la profesora Sonsoles Sánchez-Reyes; el periodista y poeta José Pulido, y el director de la institución, Maximiliano Fernández.
Esas menciones de honor han recaído en de Nuria Hernández, de Leganés (Madrid), por el madrigal 'Yo no quiero otra vez el mismo río'; Francisco Jiménez, de Albacete, por 'Madrigal para una enfermera de hermosísimos ojos negros'; Ramón Yáñez, de Tharsis (Huelva), por 'Pandemia de amor', y Miguel Sánchez, de Caravaca de la Cruz (Huelva), por 'Madrigal de la UCI y de la vida'.
Tras destacar la “excelente calidad” y la “brillantez” de los 130 trabajos presentados, la alcaldesa de Madrigal ha reconocido que este certamen "ha sido como un respiro en toda esta tensión que rodea" la situación actual.
En el mismo sentido, el diputado de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Eduardo Duque, ha apuntado el hecho de que "muchos autores han hecho referencia en sus obras a esta situación problemática".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118