Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las obras de remodelación de la estación de autobuses de Arenas de San Pedro estarán listas en Navidad tras una inversión de 180.000 euros por parte de la Junta.
Así lo ha anunciado durante su visita a la localidad arenense por parte del viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, que ha indicado que los trabajos se iniciarán en septiembre, tras la adjudicación a la empresa abulense Saja SL, que podría firmar los contratos “la próxima semana”.
Asimismo, Sanz ha apuntado que el servicio a los usuarios se mantendrá mientras se realizan unas obras que salieron a licitación en 214.000 euros y finalmente han sido adjudicadas por 179.993.
La de Arenas de San Pedro es una de las nueve infraestructuras de estas característica que se están reformando actualmente en la Comunidad, con una inversión prevista de 1.548.058 euros, a los que se suman los 6.313.991 euros invertidos en las 14 ya reformadas en los últimos cinco años, destacando los 4,1 millones destinados a la estación de Salamanca.
Además, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha subvencionado con 809.550 euros para obras de reparación a los ayuntamientos de Segovia, Barbolla-El Olmo (Segovia), Bembibre (León) y Villalón de Campos (Valladolid). En total, estas actuaciones suman desde 2015 un total de 8,7 millones de inversión.
Según ha explicado Sanz, el objetivo de estas actuaciones consiste en "modernizar estas infraestructuras de transporte" en una Comunidad que cuenta con un total de 69 estaciones, de las cuales 55 son de titularidad autonómica, 11 municipal y las tres restantes de titularidad privada.
A esta pretensión se suma el "esfuerzo" del Gobierno autonómico por "propiciar obra pública para el mantenimiento de la actividad económica" en este tiempo de pandemia. Al respecto, ha señalado que "la incertidumbre presupuestaria hace difícil realizar más previsiones", si bien señala que desde la Junta se intenta "mantener la actividad habitual" en una época en la que el transporte de viajeros "se está resintiendo".
Características
Respecto a los trabajos en la estación de Arenas de San Pedro, está previsto que se mejore su estructura en su totalidad, dotando al edificio de “una nueva imagen más moderna”.
Se sustituirá la carpintería exterior por otra de baja transmitancia con vidrios de control solar que reducirán el consumo de climatización. Se bajarán y aislarán los falsos techos de todo el edificio, dejando la altura del vestíbulo con el objetivo de reducir el volumen total de aire y calefactar en invierno o enfriar en verano, consiguiendo un espacio más acogedor y sostenible. El sistema de calefacción también se va a sustituir por conductores de aire impulsados por los ventiladores de una estufa de biomasa.
Estas obras de mejora también modificarán los aseos y añadirán un tercero accesible. Además, unificarán las taquillas y el servicio de atención en una sola oficina más funcional. Las instalaciones de iluminación de las marquesinas se sustituirán por unas más eficientes. Por otro lado, se ampliará la cafetería y se independizará el servicio.
La terminal de autobuses de Arenas de San Pedro fue construida por la Junta de Castilla y León en 1992 sobre suelo cedido a tal uso por el Ayuntamiento y su explotación fue cedida al Consistorio por convenio de 12 de junio de 1996, por un plazo de 75 años.
Fernando Garrido | Miércoles, 12 de Agosto de 2020 a las 19:59:30 horas
Curiosamente lo peor de la Estación no es la Estación sino el solar en que se ubica, un antiguo aserradero de maderas, y sus muelles hasta hace unos meses estaban igual que cuando la fábrica funcionaba, perdón: estaban peor porque se habían llenada de maleza y basura ,hasta el punto de que hubo vecinos que denunciaron en la red que las ratas y culebras domiciliadas en el solar de vez en cuando visitaban sus viviendas.... Hace unos meses hicieron un lavado de cara y mejoraron algo el solar ( que cuando Mariano Bermejo fue ministro de Justicia , Tapias, uno que fue alcalde de Arenas anunció donde pudo que esa parte de los muelles se iba a destinar a construcción de los juzgados de Arenas), El problema ,como digo, no es la estación, sino que el resto de solar además de que no se utiliza un terreno municipal con muchas posibilidades,es que sigue estando en muy malas condiciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder